II CONVOCATORIA DE LA RED DE RADIOS ESCOLARES: VOCES DEL AULA Y CLASSROOM ECHOES

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza presenta la segunda convocatoria de Red de Radios Escolares "Voces del Aula" con la finalidad de impulsar la incorporación de nuevos centros docentes públicos en los niveles de enseñanzas no universitarias.
La creación de la red de radios escolares promueve el uso de la radio como herramienta innovadora de desarrollo curricular para mejorar la calidad de la Educación a través del uso de metodologías activas. Para ello, durante el curso pasado 2023/2024 se llevaron a cabo una serie de actuaciones, entre las cuales se encuentra la creación de la plataforma web "Voces del Aula" vinculada a la Revista Digital EducaMadrid, con la finalidad de que sirva de espacio de intercambio de experiencias para que todas las emisoras de radios escolares participantes de la red puedan publicar y difundir sus pódcast.
Como novedad, en esta convocatoria se incorpora la nueva modalidad en lenguas extranjeras "Classroom Echoes". En esta modalidad, el desarrollo y presentación del pódcast será en inglés, francés y/o alemán.
Resolución de los centros seleccionados del proyecto "VOCES DEL AULA- CLASSROOM ECHOES"
Puede consultar la documentación asociada a la Resolución de la II Convocatoria de Red de Radios escolares en el siguiente enlace:
Ficha de actividad
- Dirección Área Territorial
- Todas las DAT
- Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Liderazgo educativo
- Fomento de la competencia digital
- Liderazgo educativo
- Actualización e innovación metodológica
- Centro organizador
- Subdirección General de Bilingüismo
- Departamento/Asesoría organizador
- Asesoría de la S. G. de Programas de Innovación y Formación del Profesorado
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación definitiva
- Nº plazas
- 100
- Asesor responsable
-
- Silvia San José Paul (silvia.sanjosepaul@educa.madrid.org)
- Ainoa Gimenez Carvajal (ainhoa.gimenez@educa.madrid.org)
- Javier Garriz Forne (javier.garriz@educa.madrid.org)
- Maria Terrón Torrado (mterrontorrado@educa.madrid.org)
- Objetivos
El objetivo de este proyecto es facilitar la creación de proyectos innovadores en los centros educativos a través de la implementación de la radio escolar como herramienta didáctica.
Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de los siguientes objetivos:
- Desarrollar competencias comunicativas, habilidades sociales, autonomía en el aprendizaje y trabajo en equipo.
- Promover la adquisición de habilidades en el uso del lenguaje, tanto en español como en lenguas extranjeras.
- Fomentar la participación activa del alumnado impulsando la competencia digital y el pensamiento crítico.
- Reforzar la colaboración con el entorno local y promover un modelo inclusivo y participativo.
- Contenidos
Los principios del proyecto de Red de Radios Escolares son los siguientes:
- Facilita el conocimiento.
- Fomenta la autoestima y la autonomía.
- Trabaja distintas competencias.
- Potencia habilidades y capacidades.
- Estimula la imaginación, la creatividad y la innovación
- Mejora el trabajo en equipo y la convivencia.
- Desarrolla un modelo inclusivo.
Centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid que impartan enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial y Formación Profesional.
En el caso de la modalidad de "Classroom Echoes", podrán participar los centros que tengan implantado el Programa Bilingüe español-inglés; los institutos de Educación Secundaria que tengan implantado el Programa "Secciones Lingüísticas en Lengua Francesa/Alemana"; los colegios de Educación Infantil y Primaria que tengan implantado el Programa Educativo Bilingüe (PEB), en virtud de la suscripción del convenio MEFP-British Council-Comunidad de Madrid; y centros de Formación Profesional en los que se desarrollen proyectos bilingües en ciclos formativos de grado superior.
El centro educativo que desee formar parte de la red de radios escolares de la Comunidad de Madrid debe adquirir los siguientes compromisos:- Se trata de un proyecto de centro, y como tal, es el equipo directivo del centro el encargado de solicitarlo a la administración educativa previo acuerdo del Claustro y el Consejo Escolar.
- Liderar la implementación de la radio escolar de su centro durante al menos tres cursos académicos consecutivos desde la autorización del proyecto.
- Designar en el centro a un docente del Claustro que actúe como responsable del contacto con la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. Éste deberá asistir a las reuniones de coordinación para conocer las líneas de actuación del proyecto y así implementarlas en su centro de forma apropiada.
- Además del docente responsable del proyecto, deben participar en el mismo, al menos tres docentes y hasta un máximo de 15 docentes del centro educativo.
- Para la modalidad "Classroom Echoes", al menos uno de los docentes participantes debe cumplir uno de los siguientes requisitos: estar en posesión de la habilitación lingüística en lengua inglesa, francesa o alemana para desempeñar puestos bilingües en la Comunidad de Madrid; estar acreditado para impartir el currículo de Inglés avanzado en la Comunidad de Madrid.
- Tanto el responsable como los docentes participantes deben realizar la formación específica asociada a esta convocatoria con la finalidad de garantizar el correcto desarrollo del proyecto.
- Publicar un único pódcast en la plataforma web de "Voces del Aula" en cada uno de los tres cursos académicos de la convocatoria.
Los compromisos de la Administración son los siguientes:- Convocar una formación específica para dar a conocer las distintas líneas de actuación que se van a llevar a cabo en el proyecto de "Voces del Aula" / "Classroom Echoes" durante el curso académico, así como aspectos técnicos y metodológicos.
- Publicar en la plataforma web "Voces del aula" un único pódcast de cada centro que cumpla con los criterios establecidos.
- Facilitar la participación en distintas actuaciones educativas llevadas a cabo tanto por la Comunidad de Madrid como por otras instituciones relacionadas con radio escolar.
- Dotar a los centros docentes públicos de un kit de radio escolar.
Los proyectos serán examinados y valorados por una comisión de selección constituida por los titulares, o aquellas personas en quienes autoricen, de las siguientes Direcciones Generales:
Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza.
Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Especial.
Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.
La comisión valorará los proyectos atendiendo a los siguientes criterios:
- Alcance del proyecto atendiendo al número de docentes participantes, alumnos y materias implicadas.
- Conexión con el currículo y la transversalidad del proyecto.
- Acciones que integren de manera creativa las distintas áreas del currículo, proyectos en red y vinculación con otros programas activos en el centro, así como una justificación de la metodología y estrategias didácticas empleadas.
La certificación de la participación en este proyecto se rige según lo expuesto en el artículo 7 de la ORDEN 2453/2018, de 25 de julio, (BOCM 3 de agosto de 2018) de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid y que desarrolla el DECRETO 120/2017, de 3 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid.
A los responsables del proyecto de radio, se les certificará con los créditos de formación correspondientes a la formación específica asociada a la convocatoria. Además, recibirán un crédito de innovación en cada uno de los tres cursos escolares consecutivos desde la autorización de este proyecto, por la implementación en el aula y la gestión del proyecto.
A los docentes participantes en el proyecto, se les certificará con los créditos de formación correspondientes a la formación específica asociada a la convocatoria. Además, recibirán un crédito de innovación por la implementación en el aula siendo validada por la dirección del centro.
La participación en esta convocatoria presupone la total aceptación de las presentes bases y las condiciones, requisitos y obligaciones que se contienen en las mismas. La decisión de la comisión será inapelable.
La participación de los alumnos supondrá el consentimiento para el tratamiento de sus datos y, en su caso, la cesión de datos exclusivamente en el ámbito educativo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en la legislación sobre protección de datos. En todo caso, la información a la que se refiere este apartado será la estrictamente necesaria para la difusión de los proyectos, no pudiendo tratarse con fines diferentes del educativo sin consentimiento expreso.
CURSO PRESENCIAL (exclusivamente para el responsable del proyecto)
Duración: 10 horas Certificación: 1 crédito de formación
Lugar: ISMIE - C/ General Ricardos, 179. 28025 - Madrid.
Fechas y horarios:
Martes, 1 de abril, de 17:00 a 19:30
Jueves, 3 de abril, de 17:00 a 19:30
Lunes, 7 de abril, de 17:00 a 19:30
Miércoles, 9 de abril, de 17:00 a 19:30
MOC EN LÍNEA PARA TODOS LOS PARTICIPANTES (incluido el responsable)
Duración: 10 horas Certificación: 1 crédito de formación
Periodo: Del martes 22 de abril al viernes 9 de mayo de 2025.
Para participar en esta convocatoria, el docente responsable del proyecto será el encargado de inscribir a su centro.
El docente responsable del proyecto de radio deberá:
Iniciar sesión en la plataforma Innovación y Formación del Profesorado.
Pulsar el botón denominado "Inscripción de centro" que aparece en la parte inferior de dicha ficha.
Cumplimentar el formulario con la descripción del proyecto de radio de su centro educativo a través del siguiente formulario. El formulario se puede guardar y volver a recuperar antes de enviarlo.
Adjuntar el Anexo I: modelo de aprobación y compromiso firmado digitalmente por la dirección de centro. El documento debe nombrarse de la siguiente manera: Código de centro_nombre del centro educativo. Este documento, una vez cumplimentado, se subirá en la última pregunta del formulario.
IMPORTANTE: La inscripción no se considera finalizada ni válida si no se cumple con los siguientes requisitos:
- Una única inscripción por centro.
- Anexo I firmado digitalmente por la dirección del centro.
- Formulario correctamente cumplimentado.
- Observaciones
Puede consultar una relación de las dudas más frecuentes en el documento Preguntas frecuentes de la convocatoria
Si en el documento anterior no encuentran las respuestas a sus dudas, escriban un correo electrónico a las siguientes direcciones
innovacionyformacion@educa.madrid.org, si está interesado en "Voces del Aula" (indicar como asunto: Voces del Aula)
certamenesypremios@educa.madrid.org, si está interesado en "Classroom Echoes" (indicar como asunto: Classroom Echoes)