-
Datos y Cifras de la Educación 2022-2023
Datos estimativos de los principales parámetros educativos en la Comunidad de Madrid (centros, alumnado y profesorado) referidos al curso 2022-2023 y datos comparativos con el curso académico anterior.
-
Elaboración de estadística de la enseñanza de la Comunidad de Madrid 2022
Publiweb, en continua actualización, dedicada a informar a los centros educativos sobre la elaboración de la Estadística de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, y otros aspectos relacionados con el proceso estadístico.
-
Estadística de la enseñanza de la Comunidad de Madrid
Actualización de contenidos del Sitio Web donde se publican en formato reutilizable los principales datos educativos, correspondientes a la Estadística de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid (alumnos, alumnos extranjeros, centros, profesores, etc.) desagregados para las Direcciones de Área Territoriales (DATs).
-
Informe de la Comunidad de Madrid resultados y contexto 2019. Evaluaciones de educación primaria. Tercer curso. Sexto curso. Evaluación de educación secundaria obligatoria. Cuarto curso
Esta publicación presenta las pruebas de evaluación de los alumnos de 6.º de Educación Primaria y 4.º de Educación Secundaria Obligatoria realizada en el curso 2017-2018 en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Tiene como finalidad comprobar el grado de adquisición de las competencias en comunicación lingüística en español e inglés y en matemáticas (3.º y 6.º de Primaria y 4.º de ESO), de la competencia en ciencia y tecnología (6.º de Primaria y 4.º de ESO) y competencia social y cívica (4.º ESO), así como el logro de los objetivos de la etapa. También proporcionará información sobre las condiciones socioeconómicas y culturales de los centros para la contextualización de los resultados.
-
PISA 2015 programa para la evaluación internacional de los alumnos de la OCDE. Informe Comunidad de Madrid: resultados y contexto
Folleto divulgativo sobre resultados en Madrid del Informe PISA 2015. PISA corresponde a las siglas de Programme for International Student Assesment, es decir, Programa por la Evaluación Internacional de Alumnos. Se trata de un proyecto de la OCDE,Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, que consittuye una referencia institucionnal de inestimado valor sobre el rendimiento de alumnos, su adquisición de competencias básicas para la vida y, en consecuencia, sobre la eficacia de los sistemas educativos que proporciona una educación de calidad a sus ciudadanos.
-
TIMSS 2015. Estudio internacional de tendencias en matemáticas y ciencias por la IEA. Informe Comunidad de Madrid: resultados y contexto 2017
Folleto divulgativo sobre resultados en Madrid del Informe TIMSS 2015. TIMSS corresponde a las siglas de Trends in International Mathematics and Science Study, es decir, Estudio Internacional de las Tendencias en Matemáticas y Ciencias. Se trata de un proyecto de la IEA, Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo, que es una evaluación internacional de conocimientos de matemáticas y ciencias de los estudiantes de 4.º de Educación Primaria. TIMSS se aplicó por primera vez en 1995 y a partir de entonces se realiza cada cuatro años. La Comunidad de Madrid ha participado por primera vez en 2015 como muestra independiente ampliada, lo que permite evaluar y comparar nuestro sistema educativo con el de otras regiones y países de todo el mundo.