Tu experimento en un globo sonda

TU EXPERIMENTO EN UN GLOBO SONDA

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, propone a los docentes de centros de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional públicos de la Comunidad de Madrid participar en el proyecto STEM "Tu experimento en un globo sonda", cuyo objetivo es subir un experimento a la estratosfera (unos 30.000m) con las condiciones de espacio cercano que ello supone.  

Con este proyecto, los alumnos podrán llevar a cabo experimentos imposibles de realizar en la superficie de la tierra como por ejemplo: fotografía de gran altitud, medida de radiación cósmica, medida de radiación ultravioleta, comportamiento de pulgones, bacterias, microorganismos en el espacio, entre otros. Además , tendrán la oportunidad de formar parte de un proyecto aeroespacial real, desde la idea hasta el análisis de datos después del aterrizaje, incluyendo el seguimiento del vuelo con herramientas en línea en tiempo real.

Los profesores seleccionados recibirán una formación de 10 horas tras la cual deberán presentar su propuesta de experimento STEM. De todas estas propuestas, se seleccionarán aproximadamente 10 experimentos STEM que deberán cumplir con los requisitos técnicos de: volumen, peso, tiempo de duración de la batería (en caso de incorporar electrónica) y ausencia de sustancias contaminantes o peligrosas  para poder ser elevados en un globo sonda.

II EDICIÓN TU EXPERIMENTO EN UN GLOBO SONDA - 2024

 

IES San Isidoro de Sevilla. Prof.: Amanda Moñiz España
Bacterias en la estratosfera

CEIPSO Isabel la Católica. Prof.: David Fernández Jiménez
Microgravedad Simulación 3D

IES Principe Felipe. Prof.: Maria Tames
Velocidad del sonido. Germinación de semillas

IES Barajas. Prof.: Jose Luis Sebastián Fernández
Experimento de recogida de parámetros

IES Miguel Hernandez. Prof.: Berta Molina
Medición de parametros atmosfericos

IES Alameda De Osuna. Prof.: Raquel Horcas Calvo
Súpernematodos

IES Alameda De Osuna. Prof.: José Miguel Casares del Río
Motor iónico

IES Manuela Malasaña. Prof.: Begoña Dosantos García
Sírfridos vs pulgonautas (para visualizar el proyecto, es necesario utilizar el navegador Mozilla Firefox y habilitar la ejecución de audio y vídeo, ya que hay clips que se reproducen de forma continua)

 

 

Artículos

Entrevista a María Ángeles Marcos García, catedrática de Zoología del Instituto CIBIO de la Universidad de Alicante (solo audio)

Estudiantes madrileños lanzan un globo sonda para estudiar a la estratosfera

I EDICIÓN TU EXPERIMENTO EN UN GLOBO SONDA - 2023

 

IES El Burgo-Ignacio Echeverría
Estudio de la supervivencia de los seres vivos

IES El Burgo-Ignacio Echeverría
Contador de Muones

IES Palas Atenea
Medición de parámetros atmosféricos