Educar para Ser

e

“Educar para Ser” es un proyecto que desarrolla la estimulación de habilidades de autorregulación en nuestros alumnos.

Se inicia en el 2ª Ciclo de Educación Infantil - a partir de los 4 años -  y se va implementando hasta llegar a 6º curso de Educación Primaria. 

La evidencia científica sugiere que una estimulación adecuada de las habilidades no cognitivas contribuye a reducir los comportamientos disruptivos, mejorar las habilidades emocionales y sociales, reducir la frecuencia e intensidad de los problemas de acoso y violencia escolar, mejorar el rendimiento de los alumnos, reducir el abandono educativo temprano y otras situaciones de riesgo.

La estimulación de las habilidades no cognitivas tiene un marcado componente inclusivo. Es frecuente que en las principales dificultades de aprendizaje pueda verse afectada la función ejecutiva o de autorregulación, por lo que este proyecto contribuye a crear mejores entornos educativos.

Sus actividades y materiales educativos, ponen a disposición de padres y maestros un conjunto de  herramientas adecuadas para mejorar la capacidad de autorregulación del alumnado desde edades muy tempranas.

En Educación Infantil se trabajan dos sesiones semanales de 45 minutos y en Educación Primaria una de 60 minutos. Además, el programa incluye la puesta en marcha de una escuela de padres.  

Durante curso 2020-2021 participan un total de 40 centros educativos  de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid.