
Novedades
-
JORNADA INFORMATIVA CONVOCATORIA PARA PROFESORADO VISITANTE EN EL EXTERIOR - CURSO 2023/2024 (IN_0001)
Sesión informativa sobre la oferta de nueva convocatoria de Profesorado Visitante en Alemania (Hesse), Canadá (Alberta), EEUU e Irlanda. El programa de profesorado visitante del MEFP se desarrolla desde 1986. Casi 15.000 docentes españoles han pasado por él en 35 años. Es un programa de movilidad docente de entre 1 y 5 años, que quiere favorecer la experiencia de los docentes en otros sistemas educativos a la vez que refuerzan su competencia lingüística en un país extranjero y aumentan sus competencias profesionales. En paralelo se trata de poder tener una experiencia de desarrollo personal y familiar en un entorno internacional.
Podrá obtener toda la información de la jornada en el siguiente enlace: https://innovacionyformacion.educa.madrid.org/node/305158
-
Publicación Seminarios y Proyectos de Formación en Centros aprobados 2022-2023
Publicación de los seminarios y PFCs aprobados que serán llevados a cabo en los centros durante el curso escolar 2022-2023.
Seminarios y PFC aprobados Madrid-Capital
Seminarios y PFC aprobados Madrid-Este
Seminarios y PFC aprobados ISMIE
Seminarios y PFC aprobados Madrid-Norte
Seminarios y PFC aprobados Madrid-Oeste
Seminarios y PFC aprobados Madrid-Sur
-
Educar para Ser
Convocatoria dirigida a centros que deseen participar en el Proyecto "Educar para Ser".
En este Proyecto se desarrolla un currículo de estimulación de las habilidades no cognitivas o habilidades de autorregulación compatible con el currículo oficial, que tienen como objetivo la mejora del bienestar presente y futuro de los alumnos y alumnas.
Se inicia con alumnado de 4 años (2º Ciclo de Educación Infantil) y va avanzando a cada curso hasta llegar a 6º de Educación Primaria.
Las actividades, cuentos, vídeos y, en general, los materiales educativos, ponen a disposición de padres y maestros herramientas adecuadas para mejorar la capacidad de autorregulación de los niños desde edades muy tempranas.
-
EN SUS ZAPATOS
Un Espacio de Empatía Activa” es un programa de Alfabetización Emocional y Teatro de Conciencia para la convivencia, dirigido a toda la comunidad escolar, que busca prevenir la violencia y el acoso escolar, fomentando la convivencia a través de formaciones de Educación Emocional para el desarrollo de las ‘’soft skills’’ a través del juego y el teatro.
Todo ello a través del uso de la metodología propia que escenifica las emociones, denominada Teatro de Conciencia. Ofrece herramientas básicas y prácticas a toda la comunidad educativa para realizar una alfabetización emocional que favorece la empatía y la compasión creando climas de armónica convivencia en los centros a través de 3 ejes: Identificación, reconocimiento y gestión emocional; Empatía activa y Resolución positiva del conflicto.
Este programa se oferta desde el curso 2019/20 a todos los centros escolares de la Comunidad de Madrid, habiendo participado hasta el momento un total de 60 centros de Educación Primaria y Secundaria y Educación Especial”
- Plazo de inscripción abierto hasta el 11 de diciembre.
-
2ª Convocatoria de cursos tutorizados en línea. ISMIE. Curso 2022/23
La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, presenta la segunda convocatoria de cursos en línea del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE).
Uno de nuestros principales objetivos es la formación permanente de los docentes de la Comunidad de Madrid. Para ello se proponen en esta convocatoria siete actividades formativas individuales y una para equipos de centro que buscan la actualización metodológica, técnica y digital de los profesores para el desarrollo de sus competencias y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas de todos los niveles educativos.
Período de Inscripción del 17 de noviembre al 1 de diciembre 2022
Acceso a la convocatoria
-
JORNADA "EDUCACIÓN, IGUALDAD, INCLUSIÓN, SOSTENIBILIDAD Y PAZ"
El próximo 25 de noviembre a partir de las 16:30 horas, se celebrará en el CTIF Madrid Sur, la Jornada "Educación, Igualdad, Inclusión, Sostenibilidad y Paz" englobada dentro del IV Congreso de las Letras Hispanas Quixotesca.
-
JOSÉ HIERRO EN EL CTIF MADRID-SUR
Este año se celebra el centenario del nacimiento del poeta madrileño José Hierro (3 abril 1922 - 21 diciembre 2002)
Desde el CTIF Madrid Sur queremos sumarnos con la organización de dos eventos conmemorativos:
-
Curso “La poesía como herramienta en el aula: a propósito del centenario de José Hierro (S_0022)"
-
Exposición fotográfica "Sobre el Hierro y la Poesía". Ubicada en la sala de exposiciones de la segunda planta del CTIF, se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2023.
-
-
PRÁCTICUM
Se publican las listas definitivas de centros de prácticas para la realización del Prácticum de los alumnos de los Grados de Magisterio, Pedagogía y Psicología y del Prácticum del Máster Universitario en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, y de la formación equivalente para el curso 2022-2023.
Centros de prácticas [Grado] seleccionados
-
CANSAT: TU SATÉLITE EN ÓRBITA - Formación Profesional
La Comunidad de Madrid en colaboración con ESERO (división educativa de la Agencia Espacial Europea) organiza el curso CANSAT: TU SATÉLITE EN ÓRBITA , que formará a profesores para participar con sus alumnos en la competición CanSat.
Este curso está destinado a profesores de centros públicos que impartan docencia en el curso 2022/23 y quieran participar en la competición CANSAT. Los profesores seleccionados que participen por primera vez recibirán formación y la dotación de un kit con todo el material necesario para poder participar en CanSat.
También podrán realizar el curso aquellos profesores que participaron en la edición anterior CANSAT: LANZA TU SATÉLITE AL ESPACIO y/o en la Competición Regional. En este caso, recibirán un kit con 2 sensores y módulo de comunicación radio.
-
CANSAT: TU SATÉLITE EN ÓRBITA - ESO y Bachillerato
La Comunidad de Madrid en colaboración con ESERO (división educativa de la Agencia Espacial Europea) organiza el curso CANSAT: TU SATÉLITE EN ÓRBITA , que formará a profesores para participar con sus alumnos en la competición CanSat.
Este curso está destinado a profesores de centros públicos que impartan docencia en el curso 2022/23 y quieran participar en la competición CANSAT. Los profesores seleccionados que participen por primera vez recibirán formación y la dotación de un kit con todo el material necesario para poder participar en CanSat.
También podrán realizar el curso aquellos profesores que participaron en la edición anterior CANSAT: LANZA TU SATÉLITE AL ESPACIO y/o en la Competición Regional. En este caso, recibirán un kit con 2 sensores y módulo de comunicación radio.