
Novedades
-
X celence – Escuelas Que Inspiran
Xcelence – Escuelas Que Inspiran es un programa de fortalecimiento y mejora de los sistemas de orientación en los centros educativos. Este programa se articula sobre el modelo de referencia en la orientación académico-profesional Xcelence, desarrollado por la Fundación Bertelsmann e inspirado en prácticas internacionales. El modelo Xcelence estructura la orientación académico-profesional en 10 claves de calidad.
-
Asignación DEFINITIVA de plazas PFLE 2023.
Se ha procedido a la asignación DEFINITIVA de plazas correspondiente a las inscripciones realizadas para el Plan de Formación en Lenguas Extranjeras 2023.
Por no alcanzar el número suficiente de admisiones en los cursos se han cancelado las actividades siguentes:
CURSO PRESENCIAL: COMMUNITY IN LA COMUNIDAD
Puede consultar el resultado de la asignación de sus inscripciones en el área personal de la plataforma.
-
JORNADA "CAPACES DE CRECER": EDUCACIÓN INCLUSIVA A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA. CTIF MADRID-SUR
La Jornada "Capaces de crecer: Educación inclusiva a través de la tecnología" pretende dar visibilidad al proyecto europeo ERASMUS+ ABLE TO RISE ("Capaces de crecer") que coordina la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) en el que entidades de España y Bulgaria colaboran para identificar y difundir buenas prácticas sobre educación inclusiva y atención a la diversidad en los sistemas educativos europeos.
Más información e inscripción el el siguiente enlace
-
Competencia Digital Docente A2
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza lanza esta acción formativa con el objetivo de que los docentes de la Comunidad de Madrid se acrediten en un primer nivel de Competencia Digital Docente (CDD).
Dicha acción formativa está dirigida para aquellos docentes que consideren que su nivel de CDD se aproxima a los indicadores de logro del nivel A2 del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD). Para aquellos docentes que consideren que se sitúan en niveles superiores de CDD (nivel B y C) se ofrecerán los procedimientos correspondientes para acreditar dichos niveles a lo largo del año 2023.
Esta formación de 50 horas ; conlleva la obtención de 5 créditos de formación.
-
PLAN DE FORMACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS 2023
La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, presenta una nueva edición del Plan de Formación en Lenguas Extranjeras para la formación de los docentes de la Comunidad de Madrid.
Uno de los objetivos principales de este plan es ofrecer formación permanente al profesorado que actualmente imparte docencia en los distintos programas de enseñanzas bilingües implantados en centros educativos de la Comunidad de Madrid o tiene intención de hacerlo en el futuro.
-
INTENSIVO DE VERANO: LÓVA, LA ÓPERA UN VEHÍCULO DE APRENDIZAJE"
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, a través de la Subdirección General de Programas de Innovación y Formación del Profesorado y en colaboración con la Fundación Teatro Real ofrece a los docentes de los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid la posibilidad de participar en el Curso Intensivo de Verano LÓVA, La Ópera un Vehículo de aprendizaje 2022-2023.
Este curso tiene como objetivo principal formar al profesorado que implementará el proyecto LÓVA en sus centros el próximo curso académico 2023-2024. Los docentes conocerán los procedimientos y estrategias metodológicas necesarios para llevar a cabo el proyecto en el aula, viviendo de antemano la misma experiencia que su alumnado a través de la formación de una compañía y el estreno de la ópera creada.
-
Creación de redes PROA + 22_23
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza lanza la segunda edición del curso de creación de redes PROA+ para la Comunidad de Madrid.
Este evento se celebrará en tres jornadas:
-
Jueves 25 de Mayo, de 16:30 a 19:30. Evento online: Buenas Prácticas Nacionales PROA+.
-
Jueves 1 de junio, de 16:30 a 18:30. Evento online: Buenas Prácticas Escuela Inclusiva.
-
Sábado 3 de Junio, de 8:30 a 14:30. Participación en talleres durante la Jornada Presencial en el Complejo Ciudad Escolar San Fernando.
Para más información descargue el programa completo.
Para inscribirse acceda a la ficha informativa.
-
-
Convocatoria abierta de MOOC
La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza presenta la formación en línea de MOOC (cursos en línea masivos y abiertos) del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE).
Los MOOC (Massive Online Open Courses) son cursos no tutorizados que no certifican. Su metodología en general está basada en la lectura y visionado de los materiales, y la consulta de la bibliografía complementaria.
En esta convocatoria se proponen dos cursos a los que cualquier persona de la comunidad educativa interesada en los diferentes temas puede inscribirse y cursar de forma simultánea (si se desea).
Se mantendrá la inscripción abierta siguiendo estos pasos hasta el 10 de Mayo de 2023.
-
PEDAGOGÍA DEL TERRORISMO Y MEMORIA DEMOCRÁTICA IIIEd.
El terrorismo y la violencia son una de las mayores lacras para la convivencia y la democracia en las sociedades mundiales del siglo XXI.
Promover los derechos humanos y las libertades públicas frente al radicalismo y el terror, adquiere hoy en día, más transcendencia que nunca en los docentes, garantes en la transmisión de valores constitucionales y democráticos, al conjunto del alumnado por y para la sociedad.
Este curso formará, mediante el desarrollo de diferentes bloques temáticos, a los docentes en la prevención y actuación frente al terrorismo y su intransigencia.
El Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo organiza este curso para formar a los docentes de la Comunidad de Madrid en la prevención y actuación frente al terrorismo y su intransigencia.
-
APRENDIENDO JUNTOS A SALVAR VIDAS - 3ª Convocatoria
Aunque parece que no somos muy conscientes de la dimensión del problema, los datos son demoledores. La parada cardiaca es, en Europa, una de las principales causas de mortalidad. Solamente en España se producen unos 30.000 casos al año.
Por este motivo, se ha desarrollado el programa educativo "Aprendiendo juntos a salvar vidas" enfocado en la formación de la Reanimación Cardiopulmonar de los alumnos entre 10 y 17 años. Ha sido diseñado para ofrecer al profesorado diferentes estrategias, herramientas y recursos que permitan su fácil implantación en el aula.