
Novedades 'Cualquier área'
-
Creación de redes PROA + 22_23
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza lanza la segunda edición del curso de creación de redes PROA+ para la Comunidad de Madrid.
Este evento se celebrará en tres jornadas:
-
Jueves 25 de Mayo, de 16:30 a 19:30. Evento online: Buenas Prácticas Nacionales PROA+.
-
Jueves 1 de junio, de 16:30 a 18:30. Evento online: Buenas Prácticas Escuela Inclusiva.
-
Sábado 3 de Junio, de 8:30 a 14:30. Participación en talleres durante la Jornada Presencial en el Complejo Ciudad Escolar San Fernando.
Para más información descargue el programa completo.
Para inscribirse acceda a la ficha informativa.
-
-
Nuevos programas mentores en palancas PROA
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza amplia su oferta a tres nuevos programas mentores en palancas PROA que se pondrán en marcha después de Semana Santa.
En estos programas se han diseñado formaciones teórico prácticas conducidas por un experto en la palanca y mentorizadas por un centro de educación infantil y primaria y un centro de secundaria.
Para más información accedan a las fichas informativas de los siguientes programas mentores:
Plan de Acogida del Profesorado
-
Nuevo programa mentor en palancas
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza anuncia la puesta en marcha del programa mentor en palancas PROA +.
En esta primera edición se han diseñado formaciones teórico prácticas conducidas por un experto en la palanca y mentorizadas por un centro de educación infantil y primaria y un centro de secundaria.
Para más información accedan a las fichas informativas de los siguientes programas mentores:
Programa mentor en miradas emocionales
-
Primera creación de redes proa+
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza a través de la Subdirección General de Programas de Innovación y Formación del Profesorado lanza por primera vez el curso de creación de redes PROA+ para la Comunidad de Madrid.
Este gran evento con formato de curso presencial de 10 horas está dirigido a docentes de centros PROA+ que estén interesados en participar en círculos de intercambios de experiencias con otros centros pertenecientes a su misma etapa educativa.
Para más información sobre este evento ir a la ficha formativa.
-
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: PROCESOS Y HERRAMIENTAS DE UNA AUTÉNTICA EVALUACIÓN FORMATIVA (N_0022)
La evaluación es el pilar del aprendizaje. Las investigaciones han venido reforzando la idea de que los alumnos que participan en procesos de evaluación formativa tienen grandes ganancias a nivel de aprendizaje. Además, la participación del alumnado en todas las fases del proceso (establecimiento de metas y criterios de evaluación, diseño de los instrumentos, evaluación entre iguales, autoevaluación, autocalificación, etc.), supone un salto cualitativo en la adquisición de la competencia aprender a aprender.
ENLACE A LA FICHA DEL CURSO E INSCRIPCIÓN