Novedades 'Asesoría de la S. G. de Bilingüismo'
-
-
TEACHING GLOBAL COMPETENCY
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza junto con Global Cities, Inc. , convoca el curso de formación Teaching Global Competency, en el que los participantes aprenderán nuevas formas de enseñar contenidos y competencias globales simultáneamente en cualquier aula. El curso está dirigido a docentes de infantil, primaria y secundaria de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido un conjunto de herramientas y estrategias prácticas y personalizadas que podrán utilizar para seguir integrando la competencia global en la enseñanza diaria.
-
AMPLIFYING VOICES: A TRANSLANGUAGING APPROACH TO INCLUSIVE EDUCATION
¡Innova en tu aula con el enfoque Translanguaging!
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza presenta su primer curso para docentes que quieren transformar su manera de enseñar. Descubre cómo poner en marcha este enforque innovador de una manera dinámica para crear aulas más inclusivas y diversas.
Disfruta de sesiones presenciales en el Instituto Internacional, con acceso exclusivo a su biblioteca bilingüe y un entorno inspirador al estilo de un campus norteamericano. Liderado por Laura Turner, experta en educación bilingüe en los Estados Unidos, este curso te dará herramientas prácticas implementadas en aulas norteamericanas para renovar tus estrategias y conectar con tus alumnos como nunca antes.
-
II CONVOCATORIA DE LA RED DE RADIOS ESCOLARES: "VOCES DEL AULA" Y "CLASSROOM ECHOES"
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza presenta la segunda convocatoria de Red de Radios Escolares "Voces del Aula" con la finalidad de impulsar la incorporación de nuevos centros docentes públicos en los niveles de enseñanzas no universitarias.
-
TORNEOS ESCOLARES DE DEBATE EN LENGUAS EXTRANJERAS
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza convoca los Torneos Escolares de Debate con la finalidad de desarrollar las habilidades comunicativas y competencias orales en inglés, francés y alemán de los alumnos matriculados en 4º ESO y 1º Bachillerato en centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.
-
I CONCURSO DE ORATORIA EN INGLÉS: HAVE YOUR SAY!
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza anuncia el I Concurso de Oratoria en inglés, Have your say!, destinado a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa busca fomentar las habilidades de comunicación, el pensamiento crítico y la confianza en los alumnos, quienes competirán en diversas pruebas dinámicas y retadoras, diseñadas para explorar su creatividad y capacidad de expresión en inglés.
-
Microrrelatos en el aula. Edición 2024-2025
El concurso “Microrrelatos en el Aula”, organizado por la Asociación de Editores de Madrid y la Comunidad de Madrid, inicia su edición 2024-2025 para fomentar la lectura y escritura entre los alumnos de ESO y Bachillerato en la Comunidad de Madrid. Con más de 1.000 participantes anuales, el certamen invita a los alumnos a crear microrrelatos de hasta 300 palabras, reinterpretando temas de las obras literarias que leen en clase.
-
Impulsando el aprendizaje con herramientas Microsoft e IA
La Subdirección General de Bilingüismo ha organizado una línea de actividades formativas orientadas a mostrar al profesorado la potencialidad de las herramientas de Microsoft enfocadas a la enseñanza , así como la IA Generativa como tecnología facilitadora en educación.
Se ha organizado en tres formaciones diferentes en función del nivel de Competencia Digital Docente (CDD) del profesorado: niveles A, B y C. -
EN SUS ZAPATOS
Un Espacio de Empatía Activa” es un programa de Alfabetización Emocional y Teatro de Conciencia para la convivencia, dirigido a toda la comunidad escolar, que busca prevenir la violencia y el acoso escolar, fomentando la convivencia a través de formaciones de Educación Emocional para el desarrollo de las ‘’soft skills’’ a través del juego y el teatro.
Todo ello a través del uso de la metodología propia que escenifica las emociones, denominada Teatro de Conciencia. Ofrece herramientas básicas y prácticas a toda la comunidad educativa para realizar una alfabetización emocional que favorece la empatía y la compasión creando climas de armónica convivencia en los centros a través de 3 ejes: Identificación, reconocimiento y gestión emocional; Empatía activa y Resolución positiva del conflicto.
Este programa se oferta desde el curso 2019/20 a todos los centros escolares de la Comunidad de Madrid, habiendo participado hasta el momento un total de 60 centros de Educación Primaria y Secundaria y Educación Especial”
- Plazo de inscripción abierto hasta el 11 de diciembre.
-
Día del Cine 2021
La Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), que engloba a los productores de cine y audiovisual de la Comunidad de Madrid, organiza una actividad orientada a todos los alumnos en la etapa de primaria (6 a 12 años) de los centros escolares de nuestra región.
La actividad consiste en un primer acercamiento al mundo y la narrativa cinematográfica para los más pequeños. Para ello, se han seleccionado siete cortometrajes de animación. Los siete coinciden en disponer de una calificación para todos los públicos, en haber sido producidos por empresas productoras de la región, haber sido apoyados en su financiación por la Comunidad de Madrid y, finalmente, por haber logrado el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación, concedido por la Academia de Cine.
Clica en el título para leer más.