Novedades 'Asesoría de la S. G. de Programas de Innovación y Formación del Profesorado'
-
MOC INSPÍRATE Y CONECTA CON TU AULA DE SECUNDARIA: PROGRAMA EN DIGITAL. 3ª EDICIÓN
La adquisición de competencias digitales, tanto por parte de los estudiantes como de los profesores, resulta crucial para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que nuestra sociedad presenta. La competencia digital no solo implica la adquisición de habilidades técnicas, sino también la promoción de la creatividad y la innovación. La integración de la tecnología en el ámbito educativo brinda posibilidades para personalizar el proceso de aprendizaje, adaptándose a los estilos individuales y ritmos de los alumnos.
El objetivo de este curso es respaldar a los docentes en la incorporación, dentro de su entorno virtual de aprendizaje, de propuestas, recursos y actividades digitales que armonicen la adquisición de competencias digitales con las demás competencias clave y los elementos curriculares de la programación. Asimismo, se busca facilitar la aplicación práctica de estas competencias en el aula.
-
VI Convocatoria de Centros STEMadrid
Se publica la resolución de autorización de los nuevos centros asociados a la VI convoctaria STEMadrid.
-
CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE DE FICCIÓN EN EL AULA. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL Y PENSAMIENTO CRÍTICO
Programa de capacitación en alfabetización audiovisual y pensamiento crítico que ofrece al profesorado los conocimientos y las herramientas para ayudar a su alumnado a entender y emplear el lenguaje cinematográfico de forma consciente y creativa, abordándolo desde diversas perspectivas –artística, técnica y educativa.
-
MOC INTEGRACIÓN Y USO DIDÁCTICO DE ODE EN TU AULA DE BACHILLERATO 2ª EDICIÓN
La adquisición de competencias digitales, tanto por parte de los estudiantes como de los profesores, resulta crucial para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que nuestra sociedad presenta. La competencia digital no solo implica la adquisición de habilidades técnicas, sino también la promoción de la creatividad y la innovación. La integración de la tecnología en el ámbito educativo brinda posibilidades para personalizar el proceso de aprendizaje, adaptándose a los estilos individuales y ritmos de los alumnos.
El objetivo de este curso es respaldar a los docentes en la incorporación, dentro de su entorno virtual de aprendizaje, de propuestas, recursos y actividades digitales que armonicen la adquisición de competencias digitales con las demás competencias clave y los elementos curriculares de la programación. Asimismo, se busca facilitar la aplicación práctica de estas competencias en el aula.
-
DETECTIVES DEL CLIMA
La Comunidad de Madrid, en colaboración con ESERO (división educativa de la Agencia Espacial Europea), organiza el curso DETECTIVES DEL CLIMA que formará a profesores para participar con sus alumnos en el desafío Detectives del clima.
Este curso está destinado a profesores de centros públicos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica que impartan docencia en el curso 2024/25 y quieran participar en el desafío "Detectives del clima". Los profesores seleccionados que participen por primera vez recibirán un curso de formación de 10h impartido por ESERO.
-
PROGRAMA FEMALE XXI 2024-25
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, convoca una nueva edición del programa FEMALE XXI cuyo objetivo es desarrollar y afianzar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor del alumnado a través de la formación en dinámicas de liderazgo y gestión del emprendimiento del profesorado de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Mas información sobre FEMALE XXI 24-25>>>>
-
CANSAT, TU SATÉLITE EN ÓRBITA: Curso 2024/2025
La Comunidad de Madrid en colaboración con ESERO (división educativa de la Agencia Espacial Europea) organiza el curso CANSAT: TU SATÉLITE EN ÓRBITA , que formará a profesores para participar con sus alumnos en la competición CanSat.
Este curso está destinado a profesores de centros públicos que impartan docencia en el curso 2024/25 y quieran participar en la competición CANSAT. Los profesores seleccionados que participen por primera vez recibirán un curso de formación de 30h impartido por ESERO.
-
Taller de Alfabetización Mediática: desmontando la desinformación en el aula
Esta formación está orientada para que los docentes de Educación secundaria o Formación Profesional aprendan a identificar fuentes confiables y reconocer noticias falsas, desinformación o sesgos en los medios. De tal modo que les permita orientar a sus alumnos en la utilización de estrategias y herramientas apropiadas para gestionar la información de una forma crítica y responsable. >>> Más información
-
EVENTO FUNDACIÓN ABANCA - PON TU DINERO A SALVO
En el marco del Mes de la Educación Financiera, te invitamos a participar en la presentación de “Pon tu dinero a salvo”, una innovadora herramienta para integrar la educación financiera y la ciberseguridad en las aulas de ESO, Bachillerato y FP Básica y Media.
El acto de presentación se desarrollará de forma presencial el miércoles 30 de octubre en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) a las 17:00h.
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ACTIVIDADES DIDÁCTICAS BÁSICAS PARA TODAS LAS EDADES Y ASIGNATURAS - Curso 2024/2025
La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), propone a los docentes de centros educativos públicos una formación en inteligencia artificial (IA) cuyo objetivo es impulsar su integración en el aula con propuestas didácticas para todas las etapas y áreas del currículo.
Esta formación está dirigida a profesores de centros públicos de Educación Primaria, Secundaria y FP de cualquier especialidad y abarca desde entender a grandes rasgos cómo funciona la IA, hasta cómo se puede utilizar para fomentar el aprendizaje, comprender los prejuicios y cómo desarrollar habilidades relevantes como el pensamiento crítico.