Novedades 'Presencial' del centro 'ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa'
-
JORNADAS DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DE FP 24/25
La Comunidad de Madrid apuesta por la Formación Profesional, ya que representa, en el momento actual, grandes desafíos a nivel educativo, profesional y de empleabilidad.
Durante la semana del 17 al 21 de marzo, se van a realizar diferentes formaciones específicas para profesorado de Formación Profesional, con la intención de adaptar la demanda formativa a las necesidades de los centros educativos de esta etapa.
Todas las formaciones tienen un carácter teórico-práctico que acercan la práctica docente a la realidad que los alumnos se encuentran en el ambiente laboral de su familia profesional.
-
ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DEL TERRORISMO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO
El terrorismo y la violencia son una de las mayores lacras para la convivencia y la democracia en las sociedades mundiales del siglo XXI.
Promover los derechos humanos y las libertades públicas frente al radicalismo y el terror, adquiere hoy en día, más transcendencia que nunca en los docentes, garantes en la transmisión de valores constitucionales y democráticos, al conjunto del alumnado por y para la sociedad.
El Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo organiza este curso para formar a los docentes de la Comunidad de Madrid en la prevención y actuación frente al terrorismo y su intransigencia.
-
CONGRESO APRENDER ESCRIBIENDO: INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS EN LAS AULAS
El congreso Aprender Escribiendo pretende indagar en las posibilidades de la escritura como herramienta de aprendizaje. Se trata de una propuesta dirigida a cualquier docente, de cualquier nivel o etapa, que pretenda conocer cómo la actividad de escribir puede favorecer la reflexión y la adquisición de conocimientos.
En el congreso colaboran expertos de primera línea, como Daniel Cassany, sin cuya obra no se entiende la docencia en lectura y escritura en el ámbito hispánico, Gonzalo Jover, decano de la Facultad de Educación de la UCM, y Anna Doquin de Saint-Preux, Doctora en Lingüística por la Universidad de la Sorbona, profesora de la UCM. Además de las conferencias plenarias, los participantes podrán conocer experiencias de distintos niveles (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato) y participar en talleres enfocados a la práctica docente.
Para más información, pulse aquí
-
EL TERRORISMO: MEMORIA Y PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
El terrorismo y la violencia son una de las mayores lacras para la convivencia y la democracia en las sociedades mundiales del siglo XXI.
Promover los derechos humanos y las libertades públicas frente al radicalismo y el terror, adquiere hoy en día, más transcendencia que nunca en los docentes, garantes en la transmisión de valores constitucionales y democráticos, al conjunto del alumnado por y para la sociedad.
Este curso formará, mediante el desarrollo de diferentes bloques temáticos, a los docentes en la prevención y actuación frente al terrorismo y su intransigencia.
El Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo organiza este curso para formar a los docentes de la Comunidad de Madrid en la prevención y actuación frente al terrorismo y su intransigencia.
-
PEDAGOGÍA DEL TERRORISMO Y MEMORIA DEMOCRÁTICA IIIEd.
El terrorismo y la violencia son una de las mayores lacras para la convivencia y la democracia en las sociedades mundiales del siglo XXI.
Promover los derechos humanos y las libertades públicas frente al radicalismo y el terror, adquiere hoy en día, más transcendencia que nunca en los docentes, garantes en la transmisión de valores constitucionales y democráticos, al conjunto del alumnado por y para la sociedad.
Este curso formará, mediante el desarrollo de diferentes bloques temáticos, a los docentes en la prevención y actuación frente al terrorismo y su intransigencia.
El Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo organiza este curso para formar a los docentes de la Comunidad de Madrid en la prevención y actuación frente al terrorismo y su intransigencia.
-
CONGRESO LÍDERES DIGITALES
En los últimos años, los docentes estamos haciendo un gran esfuerzo ante los nuevos retos que nos plantea la educación. Como impulso, la Comunidad de Madrid sigue apostando por la digitalización para la innovación en la enseñanza. Con estas jornadas, se hace patente su interés en el desarrollo y actualización en las TIC de toda la comunidad educativa.
Este encuentro servirá de plataforma para que los docentes conozcamos y compartamos las últimas tendencias y experiencias en el uso de las herramientas digitales. Con ello, se enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje que comporta nuestra profesión.
El Congreso Líderes Digitales constituirá un encuentro de primer nivel. Contaremos para ello con: ponencias nacionales e internacionales, donde líderes en digitalización nos mostrarán el resultado de sus investigaciones; talleres, en los que docentes referentes en TIC compartirán su experiencia digital en el aula; feria de experiencias, donde el alumnado comprometido nos mostrará sus proyectos; además, completarán este nutrido programa varias mesas redondas, donde grupos de expertos analizarán el panorama actual de la digitalización educativa.
Entre todos convertiremos estas jornadas en una de las más completas plataformas de actualización, intercambio e innovación de la transformación digital del aula.
ENLACE A LA FICHA DE INSCRIPCIÓN
-
JORNADAS DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DE FP
La Comunidad de Madrid apuesta por la Formación Profesional. ya que representa, en el momento actual, GRANDES DESAFÍOS a nivel educativo, profesional y de empleabilidad. Los alumnos que se forman a través de dichos estudios tienen cada vez más éxito a nivel laboral en muchos casos a través del emprendimiento.
Las instituciones y las empresas trabajan conjuntamente para potenciar y garantizar el desarrollo máximo de las competencias profesionales de los alumnos. Este trabajo conjunto garantiza experiencias educativas y profesionales de éxito en el ámbito local, estatal e internacional.
Una reflexión en torno a la Orientación Académica y Profesional supone un elemento imprescindible en los desafíos a los que se enfrenta en el momento actual dicha formación así como en el futuro.
La investigación y el intercambio de experiencias interactivas innovadoras suponen un reto a nivel profesional para todos los participantes en las jornadas.