MOC SEGURIDAD, PRIVACIDAD E IDENTIDAD DIGITAL EN EL ENTORNO ESCOLAR - A0

moc seguridad

El MOC tiene como objetivos fundamentales la sensibilización, concienciación y formación de los docentes sobre seguridad, privacidad e identidad digital tanto de ellos mismos como de sus alumnos, encuadrándose en el Área 4: Seguridad del Marco Común de Competencia Digital Docente (MCCDD): Protección de dispositivos y de contenido digital. Protección de datos personales e identidad digital. Protección de la salud y el bienestar. Protección del entorno. (M06).

Vídeo promocional

Guía didáctica

Acceso al curso

 

 

Ficha de actividad

Modalidad formativa
En línea, no tutorizado
Dirección Área Territorial
Todas las DAT
Etapas/Niveles
Todos
Líneas prioritarias
  • Fomento de la competencia digital
    • Liderazgo educativo
Especialidad / materia(s) / áreas didácticas
Cualquier área
Destinatarios
Todos
Centro organizador
ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa
Departamento/Asesoría organizador
Dpto./Asesoría Tecnologías de la Información y la Comunicación
Plazo inscripción
-
Duración del curso
-
Fecha de publicación de lista provisional
Fecha de publicación de lista definitiva
Fecha de fin de recepción de subsanaciones
Horas totales
20
Horas en línea
20.00
Horario sesiones / Hitos

No hay sesiones síncronas obligatorias.

El curso es en línea, por módulos a realizar en los plazos establecidos.

Nº plazas
999
Lugar de desarrollo del curso

Se desarrollará en en Aula Virtual

Créditos
2.00
Asesor responsable
Ponentes

Es un curso en línea NO tutorizado.

Existe un equipo de dinamización que se encargará de resolver cuestiones concretas planteadas en los espacios habilitados para ello, realizarán las labores asociadas a la “curación” de contenido, mantendrán activo el blog del MOC y dinamizarán las redes sociales.

Equipo de dinamización:

Objetivos

El curso tiene como objetivos fundamentales la sensibilización, concienciación y formación de los docentes sobre seguridad, privacidad e identidad digital tanto de ellos mismos como de sus alumnos.

Contenidos

El curso se encuadra en el Área 4: Seguridad del Marco Común de Competencia Digital Docente (MCCDD):
1.- Protección de dispositivos y de contenido digital.
2.- Protección de datos personales e identidad digital.
3.- Protección de la salud y el bienestar. Protección del entorno.

Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional y el Área 2. Contenidos digitales.

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.1 A1 1 Se comunica empleando las normas básicas de la etiqueta digital mediante tecnologías digitales: correo electrónico, foros, chat, sistemas de videoconferencia, etc.
1.1 A2 1 Conoce y aplica, bajo supervisión, las políticas de uso aceptable de las herramientas de comunicación organizativa establecidas por la A. E. o los titulares del centro.
2.3 A1 1 Conoce y utilizaentornos digitales seguros para la compartición de contenidos con fines educativos, analizando sus políticas de uso.
2.3 A2 1 Aplica en entornos controlados o contextos específicos la compartición, gestión e intercambio seguro de recursos utilizando los formatos y estándares apropiados
Metodología

La propuesta metodológica se basa en:

  • Lectura y visionado de los materiales que se aportan en la plataforma virtual.
  • Consulta de la bibliografía complementaria que se facilita en la plataforma virtual.
  • Participación activa en los espacios habilitados para ello (foros o grupos privados de Facebook)
  • Superación de las actividades propuestas.

Aclaración: aunque no es imprescindible el uso de redes sociales para la realización y certificación del curso, el aprovechamiento del mismo será mayor si se hacen uso de estas.

El formato MOC (Curso Online Masivo) se caracteriza por no estar tutorizado, es decir, la evolución de los participantes no depende del seguimiento de un experto sino de su interacción con otros participantes.

Selección

Por riguroso orden de inscripción.

Evaluación

Realización y superación, en el plazo establecido, de todas las actividades obligatorias propuestas, incluido un trabajo final de aplicación didáctica de los conocimientos adquiridos.

La certificación de la participación se rige según lo expuesto en el artículo 7 de la Orden 2453/2018, de 25 de julio, de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 184 de 3 agosto de 2018).

Observaciones

Los MOC, al ser cursos no tutorizados y sin límite de participantes, NO conllevan sanción aunque no se inicie o no se finalice el curso.

Por razones administrativas y técnicas, como es habitual, los trámites para obtener la certificación se demorarán aproximadamente dos meses, después de los cuales aparecerá en su extracto de formación.

Para cualquier problema o duda no contemplada en el documento de preguntas frecuentes, puede enviar un correo electrónico a la dirección rocio.martincrespo@educa.madrid.org, desde la cuenta de correo de EducaMadrid del interesado/a.

Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2021-2024.

Información relativa a la protección de datos.