MI PRIMER AÑO COMO DOCENTE
La actual normativa prevé formación para el profesorado que comienza su andadura profesional mediante el curso que tienen que realizar obligatoriamente en su año de prácticas quienes superan las oposiciones. Sin embargo es un hecho que una gran parte de los docentes de centros públicos comienzan a dar clase en situación de interinidad y también necesitan formación inicial. Por ello esta es una actividad dirigida preferentemente a profesores del ámbito de la Comunidad de Madrid en ACTIVO y en situación de interinidad.
Ficha de actividad
- Duración del curso
- 14/10/2022 - 30/11/2022
- Centro educativo asociado
- (ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa)
- Persona responsable
- franciscojavier.garcia
- Nº de plazas
- 400
- Horas de trabajo conjunto
- Horas de trabajo individual
- 40
- Calendario y horario de las sesiones grupales
- Objetivos
1. Dotar de herramientas a los nuevos docentes para enfrentarse con éxito a su primer año en el aula.
2. Utilizar fuentes y recursos digitales para el desarrollo profesional continuo.
- Contenidos y productos resultantes
1. El funcionario docente como empleado público (aspectos legales, procedimiento administrativo, Consejería de Educación...).
2. Organización y funcionamiento de los centros públicos. Órganos de gobierno, participación y coordinación de los centros educativos. El trabajo en equipo con otros docentes.
3. Funciones del profesorado y competencia profesional docente (convivencia, inclusión, gestión y normas de aula, metodologías, tutoría ...).
4. Competencia digital docente y EducaMadrid.
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 3. Enseñanza y aprendizaje y el Área 5. Empoderamiento del alumnado.
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.2 B1 1 Emplea, de forma autónoma, las tecnologías digitales y aplica los protocolos establecidos por la A. E. o por los titulares del centro para llevar a cabo las tareas administrativas ligadas a las funciones docentes, para participar en losórganos colegiados de gobierno y de coordinación docente y con los servicios institucionales externos. 3.1 B1 1 Integra de forma selectiva los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica siguiendo el modelo pedagógico recogido en el P. E. 5.2 A1 1 Conoce los criterios pedagógicos que han de aplicarse al utilizar las tecnologías digitales para atender a los distintos tipos de necesidades de aprendizaje del alumnado. - Metodología de trabajo
A partir de los materiales del aula virtual se planteará una reflexión compartida sobre la propia práctica en el aula.
Las actividades en el aula virtual consistirán en :
- cuestionarios
- participación en foros.
- elaboración de documentos personales y colaborativos usando herramientas TIC.- Colaboraciones externas
- Ponentes
- Calendario
- Observaciones
- Actividad dirigida a profesores en activo del ámbito de la Comunidad de Madrid.
- Es necesario disponer de cuenta en EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad. Para poder realizar la inscripción en el curso hay que iniciar sesión en esta plataforma. Para ello hay que ir a la cabecera de la página, hacer clic en Usuarios e iniciar sesión con el nombre de usuario (sin @educa.madrid.org) y la contraseña de EducaMadrid. En ese momento, debajo de la ficha, donde antes ponía «Ha de estar registrado» aparecerá «Inscripción». Después de hacer clic allí, hay que ir rellenando los campos que se van solicitando. Es muy importante tener actualizados los datos personales y profesionales que aparecen en la plataforma al iniciar sesión.
- Al día siguiente de la finalización del plazo de inscripción se enviará a todos los inscritos, a su correo de EducaMadrid, la comunicación de si están admitidos en el curso, en lista de espera o han sido excluidos.
- Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, éstas deberán incluir los datos del autor y la licencia Creative Commons BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/).
- Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, no podrá participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes.
- La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.