DISEÑA Y CONSTRUYE TU CURSO VIRTUAL CON MOODLE

 .

Crear un curso es mucho más que colgar contenidos en un Aula Virtual. Aquí aprenderás a diseñar cursos Moodle en los que se aúnan metodología y tecnología. Podrás llevar tu trabajo directamente al aula.

Ficha de actividad

Duración del curso
13/10/2022 - 30/11/2022
Centro educativo asociado
(ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa)
Persona responsable
jose.vinagrero
Nº de plazas
420
Horas de trabajo conjunto
0
Horas de trabajo individual
40
Calendario y horario de las sesiones grupales

..

Objetivos

1. Familiarizarse con el entorno de las Aulas Virtuales en EducaMadrid, configurando y administrando cursos Moodle 3.

2. Creación de contenidos y actividades en Moodle.

3. Conocer las posibilidades de integración de Moodle con otros recursos utilizados en la enseñanza presencial.

Contenidos y productos resultantes

1. Configuración de cursos Moodle en la plataforma de EducaMadrid.

2. Creación de contenidos y actividades en Moodle.

3. Evaluación y coevaluación con Moodle.

4. Integración de la tecnología y las metodologías activas.

Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje, Área 4. Evaluación y retroalimentación y el Área 5. Empoderamiento del alumnado.

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.1 B1 1 Se comunica de forma autónoma y convencional con los agentes de la comunidad educativa empleando, en cada caso, la herramienta digital más adecuada de entre las establecidas por la A. E. o los titulares del centro para ese fin.
1.3 B1 2 Examina la implementación de los métodos de integración de las tecnologías digitales que ha llevado a cabo en su práctica docente, analizando el proceso desarrollado, los resultados obtenidos y el modo en el que ha reaccionado a situaciones imprevistas.
1.4 B2 1 Adapta los conocimientos y experiencias sobre el uso de las tecnologías digitales y evalúa su puesta en práctica.
2.1 B1 1 Aplica de forma autónoma criterios didácticos, técnicos y científicos en la búsqueda y selección de contenidos educativos digitales que se ajusten a una situación concreta de aprendizaje (por ejemplo, refuerzo, ampliación o profundización).
2.2 A1 2 Conoce y comprende los tipos de licencias existentes y los términos que recoge cada una de ellas para la edición y creación de contenidos digitales respetando los derechos de autor (transformación) y de propiedad intelectual y utiliza alguna norma internacional para las citas y referencias.
2.3 A1 3 Conoce y aplica la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor (reproducción, distribución y comunicación pública), así como los distintos tipos de licencias y las condiciones asociadas a cada una de ellas.
3.4 A1 1 Conoce los fundamentos teóricos del aprendizaje autorregulado (estrategias de cognición, metacognición, pensamiento y técnicas de estudio) e identifica las tecnologías digitales que pueden emplearse en contextos educativos para el desarrollo del aprendizaje autónomo.
4.1 B1 2 Diversifica las técnicas, los medios y los instrumentos de evaluación del aprendizaje de su alumnado y de su práctica docente empleando, de forma autónoma, las tecnologías digitales del centro.
4.3 A1 1 Conoce los criterios pedagógicos, didácticos, técnicos y éticos que han de aplicarse a la hora de seleccionar las tecnologías digitales empleadas para, en función de su finalidad y destinatarios, elaborar y transmitir la información, tanto cuantitativa como cualitativa, sobre la evaluación.
5.1 A1 1 Conoce el funcionamiento de los recursos tecnológicos existentes en el ámbito educativo para facilitar la accesibilidad universal y el modo de integrar su uso en la práctica educativa.
5.3 A1 1 Conoce estrategias pedagógicas y usos de la tecnología digital vinculados a la materia, área o enseñanza de su especialidad que permiten promover el desarrollo de operaciones cognitivas complejas y de competencias transversales por parte del alumnado.
Metodología de trabajo

La estructura del curso es modular y secuencial. Los participantes realizarán actividades en línea en el aula de Formación del Profesorado, orientadas a la realización de un trabajo final. Para ello, consultarán recursos didácticos y colaborarán con los compañeros y tutores a través de la plataforma del curso y aplicaciones web.

 

Colaboraciones externas

..

Ponentes

..

Calendario

Duración del curso: 13/10/2022 - 30/11/2022

Admisión provisional 29/09/2022  (publicación en el PERFIL DE USUARIO DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN).

Plazo subsanaciones del 29/09/2022 al 4/10/2022 , incluido.

Admisión definitiva  6/10/2022  (publicación en el PERFIL DE USUARIO DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN).

Inicio del curso: 13/10/2022

Finalización del curso: 30/11/2022

Observaciones