EVALUACIÓN DIGITAL CON MOODLE. LIBRO DE CALIFICACIONES. C_0044


Este curso pretende enseñar a los profesores a diseñar y configurar cursos en Moodle orientados a la evaluación. Durante el desarrollo del curso el profesor aprenderá a configurar y preparar la evaluación de los cursos en la plataforma virtual Moodle, así como a crear y gestionar actividades y recursos evaluables. Se incluirán los diferentes métodos de calificación y se aprenderá todas las posibilidades que ofrece el libro de calificaciones.
Ficha de actividad
- Modalidad formativa
- Presencial
- Dirección Área Territorial
- Madrid-Capital
- Etapas/Niveles
- Todos
- Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Dinámicas de evaluación y estudios de impacto
- Actualización e innovación metodológica
- Especialidad / materia(s) / áreas didácticas
- Cualquier área
- Destinatarios
- Todos
- Centro organizador
- CTIF Madrid-Capital
- Departamento/Asesoría organizador
- Dpto./Asesoría Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación de lista provisional
- Fecha de publicación de lista definitiva
- Fecha de fin de recepción de subsanaciones
- Horas totales
- 18
- Horas presenciales
- 18.00
- Horas en línea
- 0.00
- Horario sesiones / Hitos
1, 8, 15 y 22 de febrero.
1 y 8 de marzo.
Miércoles de 17:00 a 20:00 horas.
- Nº plazas
- 25
- Lugar de desarrollo del curso
CTIF Madrid Capital. Calle del Limonero, 28, 28020 Madrid.
- Créditos
- 1.80
- Asesor responsable
- Ponentes
Rubén Carrasco Peña. Profesor de la especialidad de informática. Asesor Técnico Docente de EducaMadrid.
- Objetivos
1. Planificar el proceso de evaluación en Moodle.
2. Identificar los instrumentos disponibles para la evaluación en Moodle.
3. Crear rubricas y guías de evaluación.
4. Aprender las posibilidades del libro de calificaciones en Moodle.
- Contenidos
1. Configuración de cursos orientados a la evaluación. Métodos de Matriculación. Grupos y agrupamientos. Rastreo de Finalización.
2. Tareas evaluables en Moodle. Restricción de acceso. Foros. WorkFlow de calificación. Métodos de calificación: Simple, rubricas, escalas y guía de evaluación. Exportación e importación de calificaciones.
3. El proceso de evaluación en Moodle. Planificación. El libro de calificaciones. Informe de calificaciones.
4. Cuestionarios de evaluación y banco de preguntas.
5. Otras tareas evaluables:Talleres de Coevaluación. Foros evaluables. Bloque escondite.
6. Evaluación por competencias.
7. Informe de calificación.
8. Limpieza de recursos de evaluación al final del curso
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje y el Área 4. Evaluación y retroalimentación.
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.2 A2 1 Utiliza, de forma guiada, las distintas plataformas de participación y coordinación docentes establecidas por la A. E. o los titulares del centro. 1.4 B1 1 Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente 2.1 A2 2 Conoce el funcionamiento y utiliza los repositorios de contenidos institucionales y los empleados por el centro educativo. 3.2 A2 2 Configura y emplea, con el asesoramiento de otros docentes, las tecnologías digitales proporcionadas por la A.E. o por los titulares del centro para recibir información sobre el aprendizaje del alumnado durante el proceso. 3.3 A2 1 Diseña e implementa, con ayuda de otros docentes, actividades o situaciones de aprendizaje entre iguales empleando, a partir del análisis de sus funcionalidades, las tecnologías digitales de colaboración disponibles en el centro,aplicando los protocolos de protección y seguridad de su uso. 4.1 A2 2 Usa, de forma tutelada, las tecnologías digitales del centro para diseñar un repertorio diversificado de medios (actitudes, producciones y desempeños del alumnado) que le permitan hacer un adecuado seguimiento delaprendizaje y detectar posibles necesidades del alumnado. 4.2 A2 1 Utiliza, con el asesoramiento de otros docentes, las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para obtener, importar/exportar, almacenar, tratar, visualizar e interpretar los datos relacionados con la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje. 4.3 A2 1 Utiliza, con apoyo y bajo supervisión, las tecnologías digitales proporcionadas por las AA. EE. o por los titulares del centro para tomar decisiones sobre la enseñanza y el aprendizaje a partir de los datos obtenidos en los procesos de evaluación. - Metodología
Eminentemente práctica y el aprendizaje se fundamentará en la creación de un libro completo de calificaciones en Moodle trabajando con recursos y tareas evaluables.
- Selección
Las personas admitidas recibirán un correo electrónico en su cuenta institucional con instrucciones para la automatriculación en el aula virtual del curso a lo largo del periodo de inscripción. Si tras recibir el correo, en el plazo de tres días no se realiza la matriculación en el aula virtual, se entenderá que desiste a su derecho de participación en la actividad y su plaza será ocupada por las personas que queden en lista de espera.
- Evaluación
Para la certificación serán necesarios el aprovechamiento de la actividad y la asistencia al menos al 85% de la duración total de la misma, siempre y cuando las horas de inasistencia estén debidamente justificadas.
- Requisitos
-
Estar familiarizado con la utilización de las herramientas básicas de informática (navegación web, edición de archivos de texto, manipulación de archivos, etc.).
Tendrán preferencias los profesores de secundaria, técnicos de formación profesional y maestros que imparten clase en segundo ciclo.
Es imprescindible que el participante disponga de un curso creado en el aula virtual de Moodle.
-
- Observaciones
-
Es necesario disponer de cuenta de correo electrónico en EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.
La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.
Los profesores de centros concertados y privados y los profesores interinos, laborales o en lista deberán enviar al asesor/a responsable certificación actualizada de su situación, antes de finalizarse el periodo de inscripción.
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, éstas deberán incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons BY-SA" .
Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, no podrá participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes.
-