(O_0422) PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA IES LÁZARO CÁRDENAS. EDICIÓN DE VÍDEO DISPOSITIVOS MÓVILES

Los docentes de IES Lázaro Cárdenas a través de este curso adquirirán competencia para desarrollar actividades de Edición de vídeo dispositivos móviles y serán capaces de planificar actividades para el aula. Este curso acercará a los docentes participantes herramientas y dinámicas de trabajo para implementar actividades y los objetivos y contenidos expresados en su Proyecto de Innovación Educativa.
Ficha de actividad
- Modalidad formativa
- Semipresencial
- Dirección Área Territorial
- Madrid-Oeste
- Etapas/Niveles
- Educación Secundaria Obligatoria Formación Profesional
- Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Atención a la diversidad
- Fomento de la competencia digital
- Liderazgo educativo
- Actualización e innovación metodológica
- Especialidad / materia(s) / áreas didácticas
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Destinatarios
- Profesores de Enseñanza Secundaria Profesores Técnicos de Formación Profesional
- Centro organizador
- CTIF Madrid-Oeste
- Departamento/Asesoría organizador
- Asesoría Institucional
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación de lista provisional
- Fecha de publicación de lista definitiva
- Fecha de fin de recepción de subsanaciones
- Horas totales
- 20
- Horas presenciales
- 14.00
- Horas en línea
- 6.00
- Horario sesiones / Hitos
- Sesión 1. (2,00h), 16 de marzo de 2023, de 15:00 a 17:00 PRESENTACIÓN DEL CURSO. El lenguaje del cine. Preproducción. ROBOTS IN ACTION .
- Sesión 2. (2,30h). 27 de marzo de 2023, de 14:30 a 17:00. Guión. Tipos de plano. Distancia y movimiento. ROBOTS IN ACTION .
- Sesión 3 (2,30h). 17 de Abril de 2023, de 14:30 a 17:00. Trasladar la idea al papel. Racord, salto de eje. ROBOTS IN ACTION .
- Sesión 4.(2,30h) 24 de Abri de 2023,de 14:30 a 17:00. Slider, estabilizadores , luz continua, accesorios de sonido. ROBOTS IN ACTION .
- Sesión 5.(2,30h) 8 de mayo de 2023, de 14:30 a 17:00. La luz: diferentes tipos de luz. Luz blanda, luz dura, temperatura de la luz, modificadores de luz. ROBOTS IN ACTION .
- Sesión 6 (2,00h). 15 de mayo de 2023, de 14:30 a 16:30. Formatos esenciales. Vídeo vertical. Formatos de salida. Practicas con asistentes. ROBOTS IN ACTION .
- Sesión 7 (3,00h) . 23 de mayo de 2023, de 14:30 a 17:30.Software de edición, formatos. Corrector del color. Chroma. ROBOTS IN ACTION .
- Sesión 8 (3,00h). 25 de mayo de 2023, de 14:30 a 17:30. Software de edición. ROBOTS IN ACTION .
- Nº plazas
- 40
- Créditos
- 2.00
- Asesor responsable
- Ponentes
ROBOTS IN ACTION
- Objetivos
1. Adquirir las competencias básicas para el manejo de técnicas audiovisuales en el proceso de enseñanza aprendizaje.
2. Grabar y editar imágenes con dispositivos móviles para la realización de cortometrajes
3. Uso del estabilizador de de mano, grabación de sonidos y conocimientos básicos del uso de la luz.
- Contenidos
1. El lenguaje del cine
2. Preproducción. Guión. Tipos de plano. Distancia y movimiento.
3. Trasladar la idea al papel. Racord, salto de eje.
4. Slider, estabilizadores , luz continua, accesorios de sonido.
5. La luz: diferentes tipos de luz. Luz blanda, luz dura, temperatura de la luz, modificadores de luz
6. Software de edición, formatos. Corrector del color. Chroma.
7. Formatos esenciales. Vídeo vertical. Formatos de salida. Practicas con asistentes.
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje, Área 5. Empoderamiento del alumnado y el Área 6. Desarrollo de la Competencia Digital del alumnado.
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.1 A2 2 Emplea, con el asesoramiento de otros docentes y garantizando la accesibilidad, las tecnologías digitales establecidas por la A. E. o los titulares del centro en un contexto real de comunicación en el ámbito educativo. 1.2 A2 1 Utiliza, de forma guiada, las distintas plataformas de participación y coordinación docentes establecidas por la A. E. o los titulares del centro. 1.3 A2 1 Reflexiona, de forma individual o colectiva, asesorado por profesoradode su centro o por expertos externos, sobre aspectos técnicos o metodológicos concretos de su práctica docente digital que haya considerado relevantes 1.4 A2 1 Aprovecha las oportunidades de aprendizaje en su centro y las que obtiene a través de la red para su desarrollo profesional. 2.1 A2 1 Identifica, con asesoramiento, los requisitos que debe cumplir un contenido digital para ajustarse a una situación concreta de aprendizaje y aplica los criterios correspondientes para su búsqueda y selección, incluyendo la compatibilidad con las plataformas virtuales establecidas por las AA. EE. o los titulares del centro. 3.1 A2 2 Aplica las programaciones didácticas en su práctica docente resolviendo, con ayuda, aquellos problemas que puedan surgir a la hora de utilizar las tecnologías digitales durante su desarrollo. 3.2 A2 1 Selecciona en función del contexto didáctico y utiliza, con ayuda, las tecnologías digitales de comunicación e interacción proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para prestar apoyo al alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales o en situaciones presenciales. 3.4 A2 2 Incorpora, con asesoramiento, actividades en las que se aplican estrategias de aprendizaje autorregulado mediante tecnologías digitales en las sesiones lectivas. 5.2 A2 1 Conoce los recursos digitales disponibles en el centro y los utiliza con ayuda para atender a las necesidades personales de aprendizaje del alumnado aplicando un repertorio variado de estrategias siguiendo criterios éticos y pedagógicos. 5.3 A2 1 Aplica, con apoyo y en función del contexto, de las características concretas del alumnado, del objetivo de aprendizaje y de los recursos digitales disponibles en el centro, las tecnologías digitales para que su alumnado desarrolle operaciones cognitivas complejas y competencias transversales en el aprendizaje de una materia o área concreta. 6.1 A2 1 Aplica, con la ayuda de otros docentes, propuestas didácticas para integrar los contenidos, actividades y dinámicas que permiten desarrollar la competencia en alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y datos del alumnado, adecuándolos al currículo, al proyecto educativo y al plan digital del centro. 6.3 A2 1 Aplica, con la ayuda de otros docentes, propuestas didácticas que permiten desarrollar la competencia para la creación de contenidos digitales adecuándolos al currículo, al proyecto educativo y al plan digital del centro. 6.5 A2 2 Conoce estrategias pedagógicas y las aplica con ayuda de otros docentes para que el alumnado desarrolle diversos proyectos, tanto individuales como colectivos, haciendo un uso práctico, versátil, crítico y creativo de las tecnologías digitales. - Metodología
Se fomentará la metodología activa y participativa para que los docentes participantes puedan elaborar sus propias producciones y configurar sus propuestas de actividades con los alumnos.
- Selección
Según queda determinado por la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.
- Requisitos
Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional
- Observaciones
Actividad dirigida a profesores del ámbito de la Comunidad de Madrid en ACTIVO del IES Lázaro Cárdenas.
Es necesario disponer de cuenta de correo electrónico en Educamadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.
En caso de no poder acudir al curso a pesar de haberse inscrito en el mismo, se ruega que, a la mayor brevedad posible, lo comuniquen en la Secretaría del Centro.
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas más destacadas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, se recomienda incluir los datos del autor y la licencia “Creative Commons by-sa” (Ver condiciones en la pestaña “Recursos”).
Todas las incidencias que puedan surgir con la inscripción para esta actividad se remitirán por correo electrónico a eva.ramis@educa.madrid.org.
Para poder realizar la inscripción en la actividad, "Ha de estar registrado". Para ello, hay que clicar en "Usuarios" (en la parte superior) y registrarse con el usuario de EducaMadrid (que coincide con la parte de la cuenta de correo de EducaMadrid que aparece delante de la @). En ese momento, debajo de la ficha, donde antes ponía "Ha de estar registrado", pondrá "Inscripción". Ya no habrá más que clicar ahí y rellenar los campos que se piden.
Información relativa a la protección de datos