MOC MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR 2023

manos niños convivencia

Con este MOC queremos contribuir a la mejora del clima escolar en los centros educativos, favoreciendo la convivencia y fomentando la implantación de estrategias que ayuden a la resolución pacífica de los conflictos. Todo ello desde el debate y la reflexión conjunta.

Ficha de actividad

Modalidad formativa
En línea, no tutorizado
Dirección Área Territorial
Todas las DAT
Etapas/Niveles
Todos
Líneas prioritarias
  • Actualización humanística y científica
    • Mejora de la convivencia
Especialidad / materia(s) / áreas didácticas
Cualquier área
Centro organizador
ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa
Plazo inscripción
-
Duración del curso
-
Fecha de publicación de lista provisional
Fecha de publicación de lista definitiva
Fecha de fin de recepción de subsanaciones
Horas totales
10
Horas presenciales
0.00
Horas en línea
10.00
Nº plazas
999
Lugar de desarrollo del curso

Aula Virtual del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa.

Créditos
1.00
Asesor responsable
Ponentes

.

Objetivos

1. Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos y desarrollar las competencias necesarias para identificar situaciones de acoso escolar y dar respuesta a las necesidades que se plantean en los centros docentes derivadas de la convivencia escolar.
2. Tomar conciencia sobre la realidad del acoso escolar en su centro, siendo capaz de diseñar estrategias de aula y medidas de centro que contribuyan a la construcción de una escuela más inclusiva.
3. Conocer medidas organizativas y metodológicas que favorezcan ambientes de tolerancia, comunicación y resolución pacífica de conflictos.
4. Contextualizar el papel y las tareas que, tanto a nivel personal como de centro, debe asumir para favorecer un clima positivo de convivencia e intervenir en caso de acoso.

Contenidos

1. Convivencia, conflicto y acoso escolar.
2. Medidas para la prevención del acoso escolar. Plan de Convivencia, Plan de Acción tutorial.
3. Estrategias e instrumentos para la detección del acoso escolar.
4. El papel del docente como agente fundamental para el desarrollo de un buen clima de convivencia y su intervención en casos de acoso.

Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.1 A1 1 Se comunica empleando las normas básicas de la etiqueta digital mediante tecnologías digitales: correo electrónico, foros, chat, sistemas de videoconferencia, etc.
1.2 A1 1 Identifica las funcionalidades, condiciones de seguridad, protección de datos y privacidad, características técnicas (accesibilidad, interoperabilidad, ...) de distintas plataformas de colaboración con el fin de seleccionar una que se adecue a la finalidad con la que se desea emplear.
Metodología

La propuesta metodológica se basa en:

  • Lectura y visionado de los materiales que se aportan en la plataforma virtual.
  • Consulta de la bibliografía complementaria que se facilita en la plataforma virtual.
  • Participación activa en los espacios habilitados para ello (foros o grupos privados de Facebook)
  • Superación de los cuestionarios propuestos.

Aclaración: aunque no es imprescindible el uso de redes sociales para la realización y certificación del curso, el aprovechamiento del mismo será mayor si se hacen uso de estas.

El formato MOC (Curso Online Masivo) se caracteriza por no estar tutorizado, es decir, la evolución de los participantes no depende del seguimiento de un experto sino de su interacción con otros participantes.

Selección

Según queda determinado por la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

Evaluación

Al final de cada módulo se realizará un test de evaluación que debe superarse con un 60% de respuestas correctas.

La certificación de la participación se rige según lo expuesto en el artículo 7 de la Orden 2453/2018, de 25 de julio, de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 184 de 3 agosto de 2018).

Requisitos

Acceder con credenciales de EducaMadrid.

Observaciones

Los MOC, al ser cursos no tutorizados y sin límite de participantes, NO conllevan sanción aunque no se inicie o no se finalice el curso.
- Por razones administrativas y técnicas, como es habitual, el certificado de la actividad se obtendrá a partir del mes junio de 2023.
-
Para cualquier problema o duda no contemplada en el documento de preguntas frecuentes puede enviar un correo electrónico al asesor responsable desde la cuenta de correo de EducaMadrid del interesado.

 

Información relativa a la protección de datos.