1ª CONVOCATORIA DE CURSOS EN LÍNEA CURSO 2021/22

1ª Convocatoria Cursos En Línea Curso 2021/22

 

Bienvenidos a la 1ª Convocatoria de Cursos en línea que ofrece la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza para el Curso 2021/22.

 

La oferta de formación en línea en la presente convocatoria va dirigida a proporcionar al profesorado los recursos necesarios para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas.

 

La gran variedad de Cursos en linea dirigida a docentes de distintos niveles educativos, supone un reto para la innovación del profesorado en los centros de enseñanza de la Comunidad de Madrid.

 

Datos de convocatoria

Plazo inscripción
-
Fecha de publicación de lista provisional
Fecha de publicación de lista definitiva
Fecha de fin de registro de subsanaciones
Evaluación de las actividades

Realización y superación, en el plazo establecido, de todas las actividades obligatorias propuestas, incluido un trabajo final de aplicación didáctica de los conocimientos adquiridos.

Condiciones de participación

Todos los profesores de la Comunidad de Madrid podrán acceder a los cursos según los requisitos expresos según su perfil.

Regístrate con tu Usuario y Contraseña de Educamadrid y accede a la inscripción de los cursos.

 

Comenzamos el curso 2021/22 con muchas novedades en nuestros cursos en línea. Consulta la información y apunta la fecha de inscripción:

BASES DE LA CONVOCATORIA

 

1. CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA

Periodo de inscripción. Desde las 00:00 horas del 21 de septiembre hasta las 23:59 horas del 6 de octubre.

 

Sorteo. 7 de octubre a las 11:00 horas.

Listas provisionales. 7 de octubre a partir de las 14:00 horas.

Periodo de incidencias y reclamaciones. Desde la publicación de las listas provisionales hasta el 13 de octubre a las 23:00.

Listas definitivas. 14 de octubre a partir de las 14:00.

Desarrollo de los cursos de 5 créditos. Comenzarán el 19 de octubre y terminarán el 16 de diciembre.

Desarrollo de los cursos de 4 créditos. Comenzarán el 19 de octubre y terminarán el 9 de diciembre.

Desarrollo de los cursos de 3 créditos. Comenzarán el 19 de octubre y terminarán el 2 de diciembre.

Desarrollo de los cursos de 2 créditos. Comenzarán el 19 de octubre y terminarán el 25 de noviembre.

Aclaración: si hay alguna excepción, dadas las características de cada curso, prevalecen las fechas de la ficha web.

2. CURSOS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA

A continuación se listan los cursos que se ofrecen en la primera convocatoria, indicando el número de créditos, horas de trabajo, las plazas disponibles y la modalidad.

Conoce todos los cursos

Pincha aquí al enlace de la Convocatoria

Todos los cursos que se proponen son atendidos por tutores expertos, seleccionados personalmente por su experiencia y valoración. Acompañan y asesoran a cada docente a su cargo, de manera personal, con el objetivo de que cada una de las actividades se conviertan en un recurso útil para el aula.

3. REQUISITOS

Podrán participar en esta convocatoria, según el DECRETO 120/2017, de 3 de octubre, el personal docente en activo o que se encuentre en situación equiparada a la del servicio activo a efectos administrativos y los integrantes de las listas de aspirantes a interinidad, en cualquier caso, de la Comunidad de Madrid.

A efectos de inscripción y seguimiento de la actividad, es necesario disponer de una cuenta de correo en EducaMadrid, pregunta al Coordinador TIC de tu centro.

Con el fin de compartir con toda la comunidad educativa, los proyectos finales y las aplicaciones didácticas destacadas, podrán ser divulgados en los medios propios del aula de formación, cualquier servicio de EducaMadrid (Mediateca), en redes sociales y publicaciones de la Comunidad de Madrid. En consecuencia, los trabajos y recursos generados por los participantes en los cursos en línea deberán incluir los datos del autor y una licencia "Creative Commons" u otra permita su distribución.

Los materiales incluidos en las tareas y proyectos finales entregados serán de creación intelectual propia y el titular deberá tener los derechos de explotación. En caso de no serlo, los recursos ajenos que pudiera incluir su obra (textos, gráficos, ilustraciones, fotografías o cualquier otra) deberán respetar el límite de derecho de autor y el límite legal de la cita, previstos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (en adelante referido como TRLPI) o encontrase bajo alguna licencia que autorice los actos de explotación objeto de ese trabajo.

La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía no se hace responsable de las responsabilidades que, por la infracción de lo dispuesto en los párrafos anteriores, pudieran exigirse.

Los cursos se podrán desarrollar, además de en el Aula Virtual, en otros espacios virtuales. Por lo tanto, podría ser necesario contar con un perfil en alguna red social o espacios virtuales utilizados en el curso en el que se matricule el participante.

IMPORTANTE: el incumplimiento de estos requisitos o de los especificados en la ficha web de cada curso solicitado, llevará asociada la sanción detallada en el apartado correspondiente de esta convocatoria.

Dudas: consulta el espacio de Preguntas Frecuentes de la Formación en Línea.

 

4. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

El enlace para acceder a la INSCRIPCIÓN se encuentra al final de esta página.

¡Atención! Para poder realizar la inscripción es necesario hacer login con el usuario de EducaMadrid en la web  INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO haciendo "clic" sobre el botón "Usuarios"

Botón usuarios

Se abrirá una nueva ventana en la que debes introducir tu nombre de usuario de EducaMadrid (recuerda, sólo el nombre de usuario, sin el @educa.madrid.org) y tu contraseña.

Una vez hayas hecho Login, introduce de nuevo la dirección para acceder a la INSCRIPCIÓN https://innovacionyformacion.educa.madrid.org/node/31994

Y ahora verás que donde ponía "Usuarios", ahora aparece "Mi cuenta"

Botón Mi cuenta

 

Se pueden solicitar hasta 4 cursos en orden de preferencia y será admitido sólo en uno de ellos.

5. CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS

En caso de insuficiencia de plazas, se aplicará la preferencia establecida en el DECRETO 120/2017, de 3 de octubre. Si en un curso en concreto hubiera más solicitudes, con igual orden de preferencia, que plazas, se efectuará un sorteo entre dichas solicitudes. El sorteo público se celebrará en el CRIF "Las Acacias" a las 11:00 horas del 7 de octubre y se publicará, a continuación, en esta misma página.

6. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS CURSOS - AULA VIRTUAL

Los cursos de formación en línea se llevan a cabo en el Aula Virtual de Educamadrid.

7. PARA COMPLETAR LA MATRÍCULA EN EL CURSO

Los profesores admitidos deberán conectarse a su curso, al menos una vez, durante los tres primeros días de inicio del mismo. El incumplimiento de este paso llevará asociada la sanción detallada en el apartado correspondiente.

8. SANCIONES

Los profesores, que habiendo sido admitidos en un curso de formación concurran en alguna de las siguientes circunstancias, no podrán participar en ningún otro curso de la red de formación (excepto MOC) durante los 12 meses siguientes a la fecha de inicio del curso en el que causó sanción:

  • Incumplimiento de los requisitos de esta convocatoria o de los especificados en la ficha de la actividad de los cursos solicitados.

  • Abandono, o no inicio, del curso sin causa justificada.

  • No acceda al curso, al menos una vez, durante los 3 primeros días del curso y realice el apartado "Antes de empezar"

9. LISTA DE ESPERA

Todos los docentes que no obtengan plaza en ninguno de los cursos solicitados pasarán a formar parte de las diversas listas de espera.

Si se producen vacantes en un curso se enviará un correo electrónico a la cuenta de EducaMadrid de los solicitantes que se encuentren en dicha lista de espera, para que confirmen en el plazo de 24 horas si desean realizar el curso.

10. OBSERVACIONES

Es necesario disponer de cuenta de correo electrónico en EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.

La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, éstas deberán incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons BY-SA" .

Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, no podrá participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes.

Información protección de datos

Observaciones

Se tendrá acceso a la inscripción de los cursos según el perfil del usuario.

Se entra a la Plataforma https://innovacionyformacion.educa.madrid.org/actividades-formativas con el usuario y contraseña de Educamadrid que te proporcionará el  Coordinador TIC de tu centro.

Actividades
DISEÑA Y CONSTRUYE TU CURSO VIRTUAL CON MOODLE 3 - A0077
Crear un curso es mucho más que colgar contenidos en un Aula Virtual. Aquí aprenderás a diseñar cursos Moodle en los que se aúnan metodología y tecnología. Podrás llevar tu trabajo directamente al aula.

TRABAJA EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN E. PRIMARIA: DEL UNPLUGGED AL SCRATCH 3.0 - 2021_22
En este curso aprenderás qué es el pensamiento computacional y cómo trabajarlo en tu aula. Está orientado para cualquier profesor que quiera iniciarse en el desarrollo del pensamiento computacional independientemente del nivel educativo al que pertenezca. A través de numerosos videotutoriales y un itinerario flexible, el curso se adapta a las necesidades de cada docente. ¡Pruébalo!

CREA LA WEB DE TU CLASE CON EDUCAMADRID - A0079
En este curso crearás un espacio web real, moderno y fácil de usar utilizando las herramientas que nos ofrece EducaMadrid.

EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EDUCACIÓN INFANTIL (MÉTODO VOVIP) (A_0053)
Leer y escribir son instrumentos muy importantes que se enseñan en las escuelas, pero también son procesos muy complejos, por todos los aspectos que contribuyen a su consecución.Conoce el método VOVIP, una metodología original, nueva y creativa que hace que la enseñanza de la lectoescritura, centrada en la ortografía, se consiga de forma lúdica y exitosa.

CREACIÓN DE ARREGLOS Y MUSICOGRAMAS PARA LA CLASE DE MÚSICA (A_0001)
Con este curso adquirirás las destrezas necesarias en el manejo de software de edición de partituras para crear arreglos, musicogramas y otros materiales didácticos para nuestro alumnado.

HAZ TU AULA INCLUSIVA CON DUAA. DISEÑO UNIVERSAL Y APRENDIZAJES ACCESIBLES (A_0064)
El Diseño Universal y el Aprendizaje Accesible (DUAA) ofrece, además de la accesibilidad al aprendizaje, herramientas concretas tanto para evaluar la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y emocional en el aula, como para atender a la diversidad de nuestro alumnado.

CÓMO INTEGRAR LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL EN EL AULA DE IDIOMAS (A_0023)
A través de este curso, el docente se familiarizará con la modalidad de enseñanza semipresencial. La finalidad será integrar dicha modalidad en la práctica docente adaptándola a la realidad existente en los centros educativos.

MI PRIMER AÑO COMO DOCENTE (A_0103)
La actual normativa prevé formación para el profesorado que comienza su andadura profesional mediante el curso que tienen que realizar obligatoriamente en su año de prácticas al superar las oposiciones. Sin embargo es un hecho que una gran parte de los docentes de centros públicos comienzan a dar clase en situación de interinidad y también necesitan formación inicial. Por ello esta es una actividad dirigida preferentemente al profesorado del ámbito de la Comunidad de Madrid en ACTIVO y en situación de interinidad.