educaclima

El recurso “EMERGENCIA CLIMÁTICA” nace bajo el paraguas del proyecto Educaclima. El principal vehículo de esta iniciativa es la plataforma web de recursos educativos en materia de sostenibilidad y cambio climático para profesores de infantil, primaria y secundaria dónde pueden encontrar materiales gratuitos, editables y prácticos para el aula. Estos materiales son de diferente tipología y van desde actividades cortas de una sesión hasta unidades didácticas de más de 10 sesiones pasando por presentaciones de un para de sesiones o tres, o proyectos de centro para una día especial. Estos materiales han sido desarrollados por profesores. Además, Educaclima contiene una sección de materiales especialmente pensados para trabajar por parte de los alumnos de una forma más autónoma desde casa y de forma más digital, de modo que los profesores pueden enviárselos y dar su feedback de forma online.

La web contiene además información actualizada y científico divulgativa sobre ciencia del clima, agenda climática y su relación con el mundo educativo a través de las pestañas¿Qué es el cambio climático? y blog.

Educaclima organiza concursos, debates y formaciones online para ayudar a llevar al aula el cambio climático de una forma aún más dinámica y novedosa. Estamos organizando un itinerario formativo “Emergencia Climática” para el mes de julio en el que a través de 5 módulos teórico-prácticos través de los cuales los docentes accederán a contenidos teóricos, audiovisuales y actividades prácticas que les permitirán:

El recurso que se ofrece en esta acción, cuenta con 4 módulos a través de los cuales los docentes accederán a contenidos teóricos, audiovisuales y actividades prácticas que les permitirán alcanzar los siguientes objetivos:

● Incrementar sus conocimientos en todo lo relacionado con el cambio climático y la sostenibilidad les permitirá llevarlo a las aulas contando con información rigurosa, actual y basada en la ciencia

● Disponer de recursos de muy diverso tipo, formato, nivel técnico, duración, etc. que les facilite su trabajo en las aulas

● Apoyarse en la innovación tanto en metodologías educativas como en las nuevas tecnologías, como lenguaje de expresión y vehículo participativo en el diseño de actividades

Todo ello dinamizado mediante dos webinar de acompañamiento. Inscríbete aquí para demostrar tu interés para una próxima edición de esta formación.