CÓMO INTEGRAR LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL EN EL AULA DE IDIOMAS (PLATAFORMAS Y ACOMPAÑAMIENTO) 2022/23

A través de este curso, el docente se familiarizará con la modalidad de enseñanza semipresencial. La finalidad será integrar dicha modalidad en la práctica docente adaptándola a la realidad existente en los centros educativos.
Ficha de actividad
- Duración del curso
- 15/10/2022 - 30/11/2022
- Requisitos
- Cuerpos
- Catedráticos de Ens. Secundaria
- Catedráticos de EEOOII
- Profesores de Ens. Secundaria
- Profesores de EEOOII
- Prioridades
- Profesores de EEOOII
- Profesores de Ens. Secundaria
- Centro educativo asociado
- (ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa)
- Persona responsable
- mbernardinosierra
- Nº de plazas
- 100
- Horas de trabajo conjunto
- Horas de trabajo individual
- 40
- Calendario y horario de las sesiones grupales
En línea.
- Objetivos
1. Familiarizarse con el enfoque didáctico del empleo de la plataforma y del portafolio en la enseñanza semipresencial.
2. Conocer y emplear procedimientos de monitorización y acompañamiento del alumnado y aplicar la tecnología de grabación de pantalla para acompañar al alumnado en la enseñanza semipresencial.
3. Analizar los elementos estructurales de un espacio virtual de aprendizaje e integrar aspectos metodológicos del aprendizaje sincrónico y asincrónico.
4. Promover la autonomía del alumnado en un contexto mixto.
- Contenidos y productos resultantes
1. Acercamiento didáctico al uso de la plataforma y del portafolio en la enseñanza semipresencial.
2. Metodologías y herramientas que favorecen el acompañamiento del alumnado.
3. Buenas prácticas en evaluación con tecnología de grabación de pantalla.
4. Elementos clave a tener en cuenta para un diseño efectivo del aula virtual en un curso semipresencial
5. Metodologías y herramientas que integran espacios de aprendizaje presenciales y virtuales
6. Buenas prácticas en el diseño e implementación de un curso semipresencial.
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales y el Área 5. Empoderamiento del alumnado.
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.1 B1 1 Se comunica de forma autónoma y convencional con los agentes de la comunidad educativa empleando, en cada caso, la herramienta digital más adecuada de entre las establecidas por la A. E. o los titulares del centro para ese fin. 1.2 A2 1 Utiliza, de forma guiada, las distintas plataformas de participación y coordinación docentes establecidas por la A. E. o los titulares del centro. 1.4 B1 2 Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente 2.2 A1 1 Conoce los criterios didácticos, disciplinares y técnicos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.) y los aplica de forma genérica en la edición y creación de contenidos digitales. 2.3 A1 1 Conoce y utilizaentornos digitales seguros para la compartición de contenidos con fines educativos, analizando sus políticas de uso. 5.1 A1 1 Conoce el funcionamiento de los recursos tecnológicos existentes en el ámbito educativo para facilitar la accesibilidad universal y el modo de integrar su uso en la práctica educativa. - Metodología de trabajo
La estructura del curso es modular y secuencial. Los participantes realizarán actividades en línea en el aula de Formación del Profesorado, orientadas a la realización de un proyecto final. Para ello, consultarán recursos didácticos y colaborarán con los compañeros y tutores a través de la plataforma del curso.
- Colaboraciones externas
Por determinar.
- Ponentes
Se especificarán los tutores una vez iniciado el curso.
- Calendario
Los plazos de entrega de las actividades se especifican en el aula virtual.
- Observaciones
Este curso constituye el primer módulo de "Como integrar la modalidad semipresencial en el aula de idiomas". Puede (no es obligatorio) completarse con la segunda ("Evaluación y autonomía del alumno") que se ofertará en la segunda convocatoria de formación en línea.