INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA TODAS LAS EDADES Y ASIGNATURAS.

La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), propone a los docentes de centros educativos públicos una formación en inteligencia artificial (IA) cuyo objetivo es impulsar su integración en el aula con propuestas didácticas para todas las etapas y áreas del currículo.
La IA está en todas partes, aunque aún no seamos consciente de ello, y se cree que va a ser un impulsor clave de la cuarta revolución industrial, que transformará la economía y reinventará la naturaleza de nuestra vida y trabajo. Por ello, como profesores debemos preparar a nuestros alumnos para este futuro.
Esta formación está dirigida a profesores de centros públicos de Educación Primaria y Secundaria de cualquier especialidad y abarca desde entender a grandes rasgos cómo funciona la IA, hasta cómo se puede utilizar para fomentar el aprendizaje, comprender los prejuicios y cómo desarrollar habilidades relevantes como el pensamiento crítico.
El curso se desarrollará en los meses de enero y febrero, y permitirá a los docentes desarrollar una unidad didáctica para su asignatura que incluirá la implementación de la IA. Estas experiencias docentes en el aula se presentarán en línea en un acto final que tendrá lugar entre los meses de abril-mayo.
Ficha de actividad
- Modalidad formativa
- Semipresencial
- Dirección Área Territorial
- Todas las DAT
- Etapas/Niveles
- Todos
- Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Atención a la diversidad
- Fomento de la competencia digital
- Atención a la diversidad
- Actualización e innovación metodológica
- Destinatarios
- Maestros Profesores de Enseñanza Secundaria Catedráticos de Enseñanza Secundaria
- Centro organizador
- Dirección General Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación de lista provisional
- Fecha de publicación de lista definitiva
- Fecha de fin de recepción de subsanaciones
- Horas totales
- 20
- Horas presenciales
- 4.00
- Horas en línea
- 16.00
- Horario sesiones / Hitos
- Sesiones presenciales en línea
17:30 h-19:30 h
- Sesión presencial
Horario: 16:00h - 20:00h (los maestros de primaria podrán acceder a las 17:00 y tendrán disponible el contenido de la primera hora on-line)
Lugar: Salón de actos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
Campus Vicálvaro
- Nº plazas
- 90
- Lugar de desarrollo del curso
- Créditos
- 2.00
- Asesor responsable
- Ponentes
Profesores de la Universidad Rey Juan Carlos - Campus de Fuenlabrada.
- Objetivos
- Conocer qué es la inteligencia artificial, sus implicaciones y limitaciones.
- Utilizar una herramienta de inteligencia artificial sencilla orientada al ámbito educativo.
- Conocer experiencias de uso de inteligencia artificial en el aula.
- Desarrollar una unidad didáctica que incluya el uso de inteligencia artificial.
- Contenidos
**SESIONES EN LÍNEA**
Sesión de 24 de enero:
- Fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA)
Sesiones de 26 y 30 de enero:
- Learning Machine Learning (LML)
- Modelos con imágenes, números y textos.
- Integración de LML con Scratch
Sesión de 1 de febrero :
- Sesgos y ética de la IA
- Tipos
- Ejemplos de sesgos algorítmicos
- La máquina moral
- Cómo potenciar el pensamiento críticos.
Sesiones de 7, 9 y 14 de febrero:
- Ejemplos de actividades con IA implementadas en las aulas de primaria y secundaria.
- Creación de los grupos de trabajo por afinidad de asignaturas para el desarrollo de una unidad didáctica que integre la IA . (proyecto final)
_________________________________________________________________________________________________________________
**SESIÓN PRESENCIAL**
16 FEBRERO
- Introducción (Ponente invitado)
- "Importancia de la IA en el desarrollo del pensamiento computacional"(Jesús Moreno León)
- "Investigación de la IA en educación, estado del arte, retos qué podemos aprender y cómo aplicarlo en el aula " (Marcos Román González)
- "El futuro de Learning Machine Learning" (Juan David Rodriguez García)
_________________________________________________________________________________________________________________
**SESIÓN EN LÍNEA**
(Fecha por determinar)
- Presentación del proyecto final.
__________________________________________________________________________________________________________________
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje, Área 5. Empoderamiento del alumnado y el Área 6. Desarrollo de la Competencia Digital del alumnado.
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.4 B1 2 Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente 2.2 B2 1 Crea, de forma individual o en colaboración con otros, nuevas unidades y secuencias de aprendizaje a partir de la integración de contenidos digitales diversos, introduciendo las modificaciones necesarias y elaborando, si es preciso, algunos elementos para estructurarlas de forma coherente y adaptarlas al contexto de aprendizaje concreto en el que se van a emplear. 3.1 B2 2 Integra lastecnologías digitales en su programación y práctica educativa de forma que el alumnado tiene que hacer un uso plural, diversificado, selectivo y responsable de ellas para desarrollar las actividades propuestas con el fin de alcanzar los objetivos de aprendizaje. 5.3 A2 3 Emplea, de forma guiada, las tecnologías digitales del centro para incentivar la motivación y compromiso activo de su alumnado con los objetivos de aprendizaje del área o materia. 6.3 A2 1 Aplica, con la ayuda de otros docentes, propuestas didácticas que permiten desarrollar la competencia para la creación de contenidos digitales adecuándolos al currículo, al proyecto educativo y al plan digital del centro. - Metodología
El curso consta de:
- 7 sesiones de 2 horas presenciales en línea durante las cuales se explicarán todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, incluidas herramientas existentes, para poder crear la unidad didáctica en la que se trabajará de forma práctica y colaborativa. Asimismo se mostrarán ejemplos prácticos de actividades en clase.
- 1 sesión presencial de 4 horas en el Campus de Vicálvaro de la URJC, donde habrá ponencias breves y posibilidad de trabajo en grupo.
- 1 sesión de 2 horas presencial en línea con presentaciones por parte de los profesores participantes.
- Evaluación
Para la superación del curso, es imprescindible la realización y superación, en el plazo establecido, de todas las actividades obligatorias propuestas, incluido el proyecto final.
El proyecto final consistirá en la participación en un grupo de trabajo para la creación y presentación de una propuesta didáctica en la que se integre la I.A.
- Observaciones
Podéis preguntar dudas respecto el curso en el siguiente correo innovacionyformacion@educa.madrid.org
(Indicar en el asunto: "Curso INTELIGENCIA ARTIFICIAL -URJC")
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2014-2020