Plan de Formación en Lenguas Extranjeras 2025

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, presenta una nueva edición del Plan de Formación en Lenguas Extranjeras para la formación de los docentes de la Comunidad de Madrid.
Uno de los objetivos principales de este plan es ofrecer formación permanente al profesorado que actualmente imparte docencia en los distintos programas de enseñanzas bilingües implantados en centros educativos de la Comunidad de Madrid o tiene intención de hacerlo en el futuro.
ACTIVIDADES EN EL EXTRANJERO | ACTIVIDADES EN MADRID | ACTIVIDADES ONLINE |
|
|
Datos de convocatoria
- Plazo inscripción
- -
- Fecha de publicación de lista provisional
- Fecha de publicación de lista definitiva
- Fecha de fin de registro de subsanaciones
- Evaluación de las actividades
Todas las actividades formativas del Plan de Formación en Lenguas Extranjeras se reconocen con créditos de formación del profesorado que aparecen indicados en los detalles de cada actividad y que tienen validez a efectos de sexenios. El reconocimiento de créditos de formación se realizará según lo establecido en el Decreto 120/2017, de 3 de octubre del consejo de Gobierno, por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid, y en la Orden 2453/2018, de 25 de julio, de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid.
- Condiciones de participación
DESTINATARIOS
El presente Plan de Formación en Lenguas Extranjeras está dirigido a maestros y profesores que estén prestando servicios en centros educativos de la Comunidad de Madrid sostenidos con fondos públicos.
REQUISITOS Y PRIORIDADES
Los requisitos son condiciones indispensables que deberán cumplir los candidatos para poder optar a la realización de un curso determinado. Por tanto, si un candidato no cumple todos los requisitos indicados en una actividad formativa concreta, será excluido de dicha actividad. Para ser admitido a una actividad se debe pertenecer al colectivo de destinatarios de la misma y además cumplir todos los requisitos que se exigen.
En cuanto a las prioridades, los criterios serán los determinados en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid, en concreto el Decreto 120/2017, de 3 de octubre del Consejo de Gobierno, por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid, y la Orden 2453/2018, de 25 de julio, de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid. Dicha normativa se aplicará a todas las actividades, con independencia del colectivo o colectivos destinatarios.
Para las actividades formativas en el Extranjero, en caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas disponibles, tendrán preferencia aquellos docentes que no hayan sido admitidos en actividades formativas en el extranjero durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024.
Algunas actividades pueden, además, tener prioridades específicas. Estas marcan el perfil de los candidatos más idóneos y se aplicarán, en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que están supeditadas a las prioridades generales citadas en el párrafo anterior, así como a las preferencias indicadas por el usuario en el momento de la inscripción.
HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA
En algunas actividades formativas se requiere estar en posesión de la habilitación lingüística para el desempeño de puestos bilingües en inglés, francés o alemán en la Comunidad de Madrid. Esto implica disponer del documento acreditativo oficial de estar en posesión de la habilitación lingüística para desempeñar puestos bilingües en la Comunidad de Madrid expedido por la Dirección General de Recursos Humanos, que faculta a su poseedor para impartir aquellas áreas/materias susceptibles de ser impartidas en la lengua extranjera correspondiente (inglés, francés o alemán).
ACREDITACIÓN CURRÍCULO INGLÉS AVANZADO
Algunas de las actividades formativas ofertadas tienen como requisito estar acreditado para impartir el currículo de Inglés avanzado, lo que supone disponer del documento acreditativo oficial para impartir dicho currículo, que será expedido por la Dirección General de Recursos Humanos.
ACREDITACIÓN DEL NIVEL DE IDIOMAS
En algunas actividades formativas se requiere, al menos, un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) en la lengua en la que se imparta la formación. Es necesario que el solicitante disponga de la documentación pertinente, que se aportará en el momento de la inscripción.
OBLIGACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS PROFESIONALES
Con anterioridad al inicio de la inscripción, el solicitante deberá asegurarse de que todos sus datos profesionales están actualizados, dado que es lo que le permitirá inscribirse en aquellas actividades formativas a las que puede optar. En caso de que los interesados consignen datos profesionales desactualizados en su solicitud, la Administración se reserva el derecho de no admitir la inscripción a aquellas actividades en las que se hubiera inscrito, sin posibilidad de adjuntar la documentación con posterioridad.
DOCUMENTACIÓN PARA ACTIVIDADES EN EL EXTRANJERO
En el caso de inscribirse en actividades en el extranjero, los participantes deberán tener el pasaporte en vigor, con una vigencia mínima de al menos seis meses desde la fecha de regreso.
Asimismo, los participantes deberán tramitar, en su caso, como interesados, la autorización electrónica de viaje correspondiente al país en que se desarrolle la actividad formativa en la que hayan sido admitidos (más información en las fichas de inscripción de las actividades).
ASIGNACIÓN DE PLAZAS
Una vez concluido el período de inscripción, se procederá a la asignación de actividades formativas a los interesados inscritos, dependiendo de su perfil, de lo indicado en el apartado "REQUISITOS Y PRIORIDADES" y de las preferencias indicadas.
Únicamente se podrá obtener plaza en una de las actividades elegidas. En cuanto un interesado obtenga plaza en una de ellas, no será admitido en el resto de las actividades solicitadas.
En cualquiera de las actividades formativas, si existen más solicitudes que plazas disponibles, los interesados que no hayan obtenido plaza pasarán a estado de espera en esa actividad. Es posible, por tanto, que algunos interesados aparezcan en varias actividades en estado espera.
El procedimiento de adjudicación de plazas en las distintas actividades se realizará de la siguiente manera:
I. Se comprueba que el interesado pertenece al colectivo de destinatarios y cumple los requisitos exigidos en cada una de las actividades que eligió. Si no es así, se le excluirá de la actividad correspondiente.
II. Teniendo en cuenta los grupos de prioridades indicados en estas instrucciones (apartado REQUISITOS Y PRIORIDADES) y las preferencias elegidas, el proceso de adjudicación intentará incluirle en la actividad que eligió en primer lugar.
III. Si hay plazas libres en esa actividad, será admitido, desapareciendo automáticamente del resto de actividades.
IV. Si no hay plazas libres, se repetirá el proceso con la segunda opción y con la tercera.
V. En caso de no obtener plaza en ninguna de las tres opciones elegidas, pasará a espera en todas ellas, ordenadamente.
VI. En cuanto se produzca una baja entre los candidatos admitidos a una de las actividades y le corresponda ocuparla, según el orden establecido, se le incluirá en esa actividad formativa, desapareciendo del resto de actividades.
VII. Dentro de cada uno de los grupos prioritarios indicados en el apartado REQUISITOS Y PRIORIDADES, las plazas se asignarán por estricto orden de inscripción.
A medida que se vayan produciendo bajas en las actividades, se irán cubriendo con los interesados en estado de espera hasta completar el número total de plazas ofertadas en cada actividad.
BASES
1. Inscripción
Cada interesado realizará una única solicitud de inscripción, indicando, como máximo, tres actividades formativas en las que desee participar, por orden de preferencia.
2. Admitidos
Una vez finalizado el periodo de inscripción, podrá ver si ha sido admitido a una actividad directamente en su área personal. En este caso, cambiará el estado de su solicitud de "En trámite" a "SÍ" o "NO", en función de si ha sido admitido o no.
3. Subsanación
A. Durante el periodo de subsanación, deberá sustituir los documentos aportados, si es el caso, por los que se requieran.
B. No será posible realizar subsanación alguna en caso de no cumplir los requisitos exigidos para participar en una actividad. En ese caso, quedará excluido. Con anterioridad al inicio de la inscripción, asegúrese de que todos sus datos profesionales están actualizados, dado que es lo que le permitirá realizar la inscripción en las actividades formativas a las que puede optar.
4. Corrección/modificación de datos
No es posible realizar cambios en la inscripción una vez formalizada. Si se ha cometido algún error en la introducción de datos o se desea realizar alguna modificación, el interesado deberá escribir al asesor responsable de cada actividad solicitando la anulación de su inscripción. De esta forma, podrá volver a realizar una nueva inscripción con los datos modificados, siempre y cuando el periodo de inscripción permanezca abierto. Esto implica que se obtendrá un nuevo número de inscripción, anulando el número original.
5. Renuncias
A. Una vez realizada la asignación de plazas, tanto los interesados que hayan obtenido plaza como aquellos que se encuentran en estado de espera podrán renunciar a la asignación realizada, teniendo en cuenta que dicha renuncia se aplica a todas las actividades solicitadas en su inscripción, no siendo posible renunciar solo a una o dos de ellas.
B. Las renuncias se remitirán al asesor responsable de cada actividad, indicando claramente que desea renunciar a su solicitud indicando el número de inscripción. Se deberán enviar desde la misma cuenta de EducaMadrid desde la que se realizó la inscripción.
6. Desarrollo de las actividades
A. Las actividades formativas podrán sufrir modificaciones por motivos organizativos.
B. No será posible realizar más de una actividad formativa de este plan de formación.
7. Condiciones generales
A. La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza se reserva el derecho a anular una actividad formativa cuando el número de inscritos no alcance el número de plazas ofertadas. El hecho de que se suspenda una actividad no implicará la reasignación de los interesados afectados a otras actividades.
B. En caso de ser necesario incorporar admitidos a una actividad formativa por falta de interesados, la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza habilitará los mecanismos necesarios para cubrir las plazas vacantes en dicha actividad con candidatos cuyo perfil se aproxime más a las indicadas en la misma.
C. El hecho de inscribirse en este plan de formación implica aceptar las bases del mismo.
- Observaciones
IMPRESCINDIBLE PARA SU INSCRIPCIÓN EN ESTE PLAN DE FORMACIÓN:
Sus datos profesionales en esta plataforma han de estar actualizados.
Debe asegurarse de que son correctos en esta misma página, accediendo con el usuario y contraseña de EducaMadrid en "Usuarios", en la pestaña "Datos profesionales".
Si necesita actualizarlos, dispone de un formulario y un enlace para adjuntar documentación. Una vez revisada y validada por un un Asesor Técnico Docente sus datos se considerarán actualizados y y podrá realizar la inscripción.
DUDAS Y CONSULTAS
Para realizar cualquier consulta, diríjanse al asesor responsable de cada actividad.
Por razones de privacidad y confidencialidad, no se atenderán mensajes enviados desde cuentas de correo personales externas a EducaMadrid, a fin de poder garantizar la autenticidad del remitente.
- Actividades
-
IMPARTICIÓN DEL CURRÍCULO DE INGLÉS AVANZADO EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA BILINGÜES ESPAÑOL-INGLÉS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEEUU - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
EL LIDERAZGO EDUCATIVO EN COLEGIOS PÚBLICOS BILINGÜES ESPAÑOL-INGLÉS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEEUU - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
EL TEATRO MUSICAL CLÁSICO Y MODERNO EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA BILINGÜES ESPAÑOL-INGLÉSEEUU - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
LA ENSEÑANZA DE MATERIAS EN INGLÉS EN UN COLEGIO PÚBLICO BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS EN LA COMUNIDAD DE MADRIDCANADÁ - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
EL LIDERAZGO EDUCATIVO EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA BILINGÜES ESPAÑOL-INGLÉS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCANADÁ - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
LA ENSEÑANZA DE DISCIPLINAS NO LINGÜÍSTICAS EN FRANCÉS Y DEL FRANCÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN EL PROGRAMA SECCIONES LINGÜÍSTICAS EN LENGUA FRANCESA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCANADÁ - FRANCÉS - CENTROS PÚBLICOS
ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES E INCLUSIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE HAN IMPLANTADO PROGRAMAS DE ENSEÑANZA BILINGÜEREINO UNIDO - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
ENSEÑAR GEOGRAFÍA E HISTORIA A TRAVÉS DE PEDAGOGÍAS INTERACTIVASREINO UNIDO - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
EDUCACIÓN BILINGÜE EN EDUCACIÓN INFANTILREINO UNIDO - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
APRENDIZAJE CREATIVO Y MULTIDISCIPLINAR CON ALUMNADO DE COLEGIOS PÚBLICOS BILINGÜES ESPAÑOL-INGLÉS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. INTEGRACIÓN DE CONTENIDO Y LENGUA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIAREINO UNIDO - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
EVALUAR POR COMPETENCIAS EN ENTORNOS EDUCATIVOS BILINGÜESREINO UNIDO - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA LA INCLUSIÓN Y ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL EN EDUCACIÓN PRIMARIAREINO UNIDO - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL STEM PARA MAESTROS DE CIENCIAS EN UN CONTEXTO BILINGÜEREINO UNIDO - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
UTILIZACIÓN DE MANERA EFECTIVA DE ESTRATEGIAS, RECURSOS Y ACTIVIDADES EN UN CONTEXTO DE APRENDIZAJE BILINGÜE EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIAIRLANDA - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
DESCUBRIENDO LAS CIENCIAS SOCIALES EN CONTEXTOS EDUCATIVOS BILINGÜES EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIAIRLANDA - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS
AMPLIFYING VOICES: EL TRANSLENGUAJE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
LA VOCACIÓN DEPORTIVA EN LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
STORYTELLING EN EL AULAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL AVANZADA EN EL AULA DE IDIOMASMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
IMPULSAR LA EDUCACIÓN BILINGÜE A TRAVÉS DE LOS PRINCIPIOS DUA Y LA EVALUACIÓN FORMATIVAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
GESTIÓN EN EL AULA PARA EL LIDERAZGO SOCIAL DE LOS ALUMNOS EN LOS CONTEXTOS INTERCULTURALESMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
ENSEÑANZA COLABORATIVA: SINERGIA ENTRE EL PROFESOR Y EL AUXILIAR DE CONVERSACIÓN EN EL AULAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
BETTER TOGETHER: LA CODOCENCIA PARA UN AULA COLABORATIVA Y EXITOSAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
DE CAMINO AL C1MADRID - INGLÉS CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
IA & CANVA PARA DOCENTES: TRANSFORMA TU CLASE CON CREATIVIDAD Y TECNOLOGIAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
EL FRANCÉS PARA ENSEÑAR UNA DISCIPLINA NO LINGÜÍSTICAMADRID - FRANCÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DINAMIZAR TU CLASE DE FRANCÉSMADRID - FRANCÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
TODOS A BORDO: C1 IN SICHTMADRID - ALEMÁN - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
ABRE TU AULA AL MUNDO: PROGRAMAS EDUCATIVOS INTERNACIONALESMADRID - ESPAÑOL - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
TEATRO EN EL AULAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN LAS AULAS MULTILINGÜESONLINE - ESPAÑOL - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
BILINGUAL (R)EVOLUTION: DISEÑANDO EL AULA BILINGÜE INCLUSIVAMADRID - ESPAÑOL - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
EL ARTE DE COMUNICARMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
IMPULSANDO EL APRENDIZAJE BILINGÜE CON HERRAMIENTAS MICROSOFT E INTELIGENCIA ARTIFICIALMADRID - ESPAÑOL - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
EXPLORANDO LA UNIÓN EUROPEA: ENTENDIENDO, ANALIZANDO Y COMUNICANDO EUROPAMADRID - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS
DUA Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EL AULA BILINGÜEONLINE - INGLÉS - CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS