CAMPUS INNOVACIÓN - 2025 - Segunda semana de julio.

CAMPUS INNOVACIÓN - 2025 - Segunda semana de julio.

La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, presenta una nueva edición del Campus Innovación para la formación de los docentes de la Comunidad de Madrid, así como de asesores de formación y ATD pertenecientes a esta Dirección General. Esta convocatoria engloba las actividades que se van a realizar la segunda semana de julio.

Dentro del Campus Innovación podrán inscribirse a distintas actividades que le ayudarán a desarrollar su labor docente.

IMPRESCINDIBLE PARA SU INSCRIPCIÓN EN ESTE PLAN DE FORMACIÓN:

  • Sus datos profesionales en esta plataforma han de estar actualizados.
  • Debe asegurarse de que son correctos en esta misma página, accediendo con el usuario y contraseña de EducaMadrid en "Mi cuenta" -> "Área personal", en la pestaña "Datos profesionales".
  • Si necesita corregirlos, dispone de un formulario y un enlace para adjuntar documentación.
  • Una vez resuelta la convocatoria podrá ver si ha sido admitido en las actividades seleccionadas en su área personal.

Datos de convocatoria

Plazo inscripción (Desde las 00:00:01 del día de inicio de inscripción hasta las 23:59:59 del día de fin de inscripción)
-
Fecha de publicación de lista provisional
Fecha de publicación de lista definitiva
Fecha de fin de registro de subsanaciones
Evaluación de las actividades

Dentro de la ficha de cada actividad formativa se detallan los criterios de evaluación correspondientes.

Todos los cursos de esta convocatoria se reconocen con créditos de formación del profesorado que aparecen indicados en los detalles de cada actividad y que tienen validez a efectos de sexenios. El reconocimiento de créditos de formación se realizará según lo establecido en el; Decreto 120/2017, de 3 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid, y en la Orden 2453/2018, de 25 de julio, de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid.

Condiciones de participación

Inscripciones

 

Es MUY IMPORTANTE que en la descripción breve del curso observe a quien va dirigido el curso. No podrá participar en el mismo si no va dirigido a su colectivo.

Dentro de las actividades que se engloban en esta convocatoria sólo aparecerán disponibles para su inscripción aquellas dirigidas a su perfil profesional. Recuerde actualizar los datos de su área personal si estos no son correctos, aportando la documentación correspondiente.

Podrá inscribirse en más de una actividad, pero sólo será admitido en una actividad correspondiente a esta convocatoria.

- Iniciar sesión con las credenciales de EducaMadrid en la plataforma Innovación y Formación del Profesorado

- Acceder a Usuario, identificarse con las credenciales de EducaMadrid.

 

Admitidos

- En su Área Personal en el enlace Mi cuenta podrá ver el estado en el que se encuentran todas sus solicitudes

- En el apartado Mis Inscripciones, aparecerán todos los cursos en los que se ha inscrito con la leyenda:

     - "En trámite" si la solicitud está pendiente de ser admitida.

     - "No", si la solicitud no ha sido admitida.

     -  "", si ha sido admitido a la actividad seleccionada.

Se tiene que tener en cuenta que hasta que no finalice el proceso de admisión y sea resuelta la convocatoria, en las actividades en las que se inscriba aparecerá el estado "En trámite"

 

Correo para dudas y consultas

Observaciones

Información sobre Protección de Datos

Actividades
DESMONTANDO LA IA (I_0107)
"Hoy casi todos utilizamos el mismo buscador. ¿Y si éste se escorase o comenzase a mentir? Muy sencillo resulta consultar a golpe de un clic la pantalla del ordenador, que ahora es el oráculo de Delfos. Pero conocer es algo más: es averiguar la naturaleza de las cosas por el ejercicio de las facultades intelectuales. Indagar en fuentes fiables requiere mucho más esfuerzo que sencillamente mirar. " (Rafael Cerro Merinero(2019). Cómo hablar como un perfecto imbécil. Sociedad y periodismo).

CE4.0_MADRID - MICRO:BIT, KIT DE ROBÓTICA Y SU ENTORNO DE PROGRAMACIÓN. SECUNDARIA (S_0374)
Impartido en CTIF-SUR. Curso de formación en Micro:biT, kit creativo y su entorno de programación, dentro del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Secundaria. Formato presencial.

CE4.0_MADRID - MICRO:BIT, KIT DE ROBÓTICA Y SU ENTORNO DE PROGRAMACIÓN (C_0373)
Impartido en CTIF-CAPITAL. Curso de formación en Micro:biT, kit creativo y su entorno de programación, dentro del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Secundaria. Formato presencial.

CE4.0_MADRID - MICRO:BIT, NEZHA Y SU ENTORNO DE PROGRAMACIÓN (S_0378)
Impartido en CTIF-SUR. Curso de formación del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Infantil y Primaria. Formato presencial.

CE4.0 - FORMACIÓN EN SCRATCH - SECUNDARIA (S_0375)
Impartido en CTIF-SUR. Curso de formación de Scratch dentro del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Secundaria. Formato presencial.

CE4.0_MADRID - MICRO:BIT, NEZHA Y SU ENTORNO DE PROGRAMACIÓN (C_0371)
Impartido en CTIF-CAPITAL. Curso de formación del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Infantil y Primaria. Formato presencial.

CE4.0_MADRID - CRUMBLE Y SU ENTORNO DE PROGRAMACIÓN (C_0226)
Impartido en CTIF-CAPITAL. Curso de formación del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Infantil y Primaria. Formato presencial.

CE4.0_MADRID - FORMACIÓN EN SCRATCH - PRIMARIA (S_0377)
Impartido en CTIF-SUR. Curso de formación de Scratch dentro del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Primaria. Formato presencial.

CE4.0_MADRID - FORMACIÓN EN SCRATCH - PRIMARIA (C_0372)
Impartido en CTIF-CAPITAL. Curso de formación de Scratch dentro del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Primaria. Formato presencial.

CE4.0_MADRID - ROBÓTICA EDUCATIVA EN ED. INFANTIL Y 1er CICLO DE ED. PRIMARIA (E_212)
Impartido en CTIF-ESTE. Curso de formación del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Infantil y Primaria. Formato presencial.

CE4.0_MADRID - ROBÓTICA EDUCATIVA EN ED. INFANTIL Y 1er CICLO DE ED. PRIMARIA (A_0267)
Impartido en el ISMIE. Curso de formación del Programa Código Escuela 4.0_Madrid para profesores de Educación Infantil y Primaria. Formato presencial.

ACADEMIA GEMINI PARA EDUCADORES
La "Academia Gemini” es una propuesta de formación en inteligencia artificial (IA) generativa dirigida a docentes y personal educativo. Su objetivo principal es capacitar a los participantes en el uso ético y efectivo de la IA generativa para mejorar su labor profesional e impulsar la innovación educativa. El programa busca que los participantes comprendan los fundamentos de la IA generativa y su impacto en la educación, aprendan a utilizar herramientas como Gemini y NotebookLM de manera segura y responsable y que desarrollen competencias digitales clave para el siglo XXI potenciadas por la IA.

Patrimonio Nacional. Los Reales Sitios como herramienta educativa
Curso dirigido a los docentes de la Comunidad de Madrid para dar a conocer los recursos de Patrimonio Nacional como herramientas educativas. El curso se centrará en la Galería de las Colecciones Reales.

II PROGRAMA CIEMAT DE INMERSIÓN INVESTIGADORA PARA PROFESORADO DE CIENCIAS
El CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) es uno de los organismos públicos de investigación más importantes del país. Se caracteriza por realizar investigación puntera en un amplio abanico de disciplinas, fundamentalmente orientadas al campo de la energía, la protección del medioambiente y las tecnologías necesarias para conseguir estos fines. Además, el CIEMAT es un centro de referencia en otras disciplinas como la física fundamental y la biomedicina. En este programa, el profesorado participante tendrá la oportunidad de conocer de cerca un centro de investigación, conocer el estado de los diversos campos de trabajo que se desarrollan en el CIEMAT y aprender cómo se realiza ciencia de vanguardia desde dentro.