FORMACIÓN EN EL PLAN DIGITAL DE CENTRO 3T CEIP PABLO SARASATE - MÓSTOLES (S_0982)

FORMACIÓN EN EL PLAN DIGITAL DE CENTRO 3T CEIP PABLO SARASATE - MÓSTOLES (S_0982)

Segunda formación en los centros educativos en el Plan Digital de Centro, con el objetivo de mejorar la competencia digital docente de manera global, teniendo en cuenta aspectos significativos como el uso de las nuevas tecnologías de forma responsable y otra serie de aspectos relevantes asociados al ámbito digital dentro de la educación y el empleo de metodologías activas.

Ficha de actividad

Requisitos
  • Centros
  • 28037673 - PABLO SARASATE (Móstoles)
  • Área territorial
  • Madrid-Sur
Modalidad formativa
Presencial
Dirección Área Territorial
Madrid-Sur
Líneas prioritarias
  • Fomento de la competencia digital
    • Liderazgo educativo
Especialidad / materia(s) / áreas didácticas
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Centro organizador
CTIF Madrid-Sur
Departamento/Asesoría organizador
Asesoría de Educación Infantil y Primaria
Duración del curso
-
Horas totales
10
Horas presenciales
10
Horas en línea
0
Horario sesiones / Hitos

Martes 25 abril 14:00 a 16:00h.

Martes 9, 16, 23 y 30 de mayo de 14:00 a 16:00h.

Nº plazas
40
Lugar de desarrollo del curso

CEIP Pablo Sarasate (Móstoles)

Créditos
1.0
Ponentes

Irene Jorquera

Smile and Learn

Antonio Garrosa Muñoz

TIC CEIP Antusana (Móstoles)

Ricardo Bravo Hernández

#compdigedu CEIP Pablo Sarasate (Móstoles)

Objetivos

1. Conocer la aplicación Smile and Learn y su uso adecuado, desde la creación de grupos hasta las rutas de aprendizaje.

2. Utilizar Canva o Genially para la creación de presentaciones visuales estimulantes y motivadoras.

3. Descubrir ExeLearning como una nueva herramienta para la creación de REA que puede aportar experiencias enriquecedoras dentro y fuera del aula.

5. Analizar y revisar la propia práctica docente con el fin de incorporar nuevos recursos estrategias metodológicas a la misma.

Contenidos

1. Smile and Learn:

• Elaboración de rutas de aprendizaje y un itinerario vertical de uso desde Educación Infantil a Educación Primaria.

2. Canva y Genially.

• Utilización y puesta en práctica de ambas aplicaciones para favorecer el trabajo de digitalización en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

3. ExeLearning y REA.

• Edición y creación de contenidos digitales. Herramientas básicas. Búsqueda de recursos. Licencias REA.

Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje, Área 4. Evaluación y retroalimentación, Área 5. Empoderamiento del alumnado y el Área 6. Desarrollo de la Competencia Digital del alumnado.

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.3 A2 1 Reflexiona, de forma individual o colectiva, asesorado por profesoradode su centro o por expertos externos, sobre aspectos técnicos o metodológicos concretos de su práctica docente digital que haya considerado relevantes
1.4 A2 1 Aprovecha las oportunidades de aprendizaje en su centro y las que obtiene a través de la red para su desarrollo profesional.
1.5 A2 1 Contextualiza y cumple las medidas establecidas por la AA. EE. o los titulares del centro para la protección de los datos personales, la privacidad y la garantía de derechos digitales de toda la comunidad educativa con el asesoramiento de otros docentes del centro.
2.2 A2 1 Aplica, con ayuda, los criterios didácticos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.), disciplinares y técnicos para la edición y creación de contenidos digitales dirigidos a un grupo de alumnos concreto.
2.3 A2 1 Aplica en entornos controlados o contextos específicos la compartición, gestión e intercambio seguro de recursos utilizando los formatos y estándares apropiados
3.2 A2 1 Selecciona en función del contexto didáctico y utiliza, con ayuda, las tecnologías digitales de comunicación e interacción proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para prestar apoyo al alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales o en situaciones presenciales.
4.1 A2 4 Conoce y aplica bajo supervisión el protocolo de protección de datos del centro en los procedimientos de evaluación en los que se hace uso de las tecnologías digitales.
4.2 A2 1 Utiliza, con el asesoramiento de otros docentes, las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para obtener, importar/exportar, almacenar, tratar, visualizar e interpretar los datos relacionados con la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
5.1 A2 1 Selecciona y utiliza, en entornos controlados o con asesoramiento,opciones básicas de accesibilidad con la tecnología presente en el centro.
6.1 A2 1 Aplica, con la ayuda de otros docentes, propuestas didácticas para integrar los contenidos, actividades y dinámicas que permiten desarrollar la competencia en alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y datos del alumnado, adecuándolos al currículo, al proyecto educativo y al plan digital del centro.
Metodología

Eminentemente práctica y participativa a partir de una breve exposición de los fundamentos de las herramientas e inmediata aplicación de los mismos a las tareas docentes con ayuda del equipamiento informático.

Observaciones

Actividad dirigida al profesorado en activo del ámbito de la Comunidad de Madrid.

Es necesario disponer de correo electrónico de EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.

Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas más destacadas, elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, se recomienda incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons by-sa".

Una vez el asesor comunique a los participantes su admisión en la actividad formativa, los participantes deberán matricularse en el aula virtual ANTES DE LA PRIMERA SESIÓN.

Ante cualquier incidencia, los participantes deben ponerse inmediatamente en contacto, a través del correo electrónico de EducaMadrid o por teléfono, con el asesor responsable de la actividad.

En caso de no poder acudir al curso a pesar de haberse inscrito en el mismo, se ruega que, a la mayor brevedad posible, lo comuniquen al asesor de la actividad. Hasta que se termine el plazo de inscripción todas las personas inscritas verán que aparecen por defecto como "en trámite".

Para poder realizar la inscripción en el curso "Ha de estar registrado". Para ello hay que clicar en la parte superior, en "usuarios" y registrarse con el usuario de EducaMadrid.

En ese momento, debajo de la ficha, donde antes ponía "ha de estar registrado" pondrá "Inscripción". Al clicar ahí no hay más que rellenar los campos que se piden. Información importante de obligada lectura:

• Información relativa a la protección de datos .