FORMACIÓN FEMALE XXI CURSO 23-24 : FOMENTO EDUCATIVO DE LA MUJER EN ACCIONES DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO PARA EL SIGLO XXI

PROGRAMA FEMALE XXI

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, convoca una nueva edición del programa FEMALE XXI cuyo objetivo es desarrollar y afianzar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor del alumnado a través de la formación en dinámicas de liderazgo y gestión del emprendimiento del profesorado de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.

Esta convocatoria está dirigida a 4 centros públicos de Educación Primaria y 5 centros públicos de Educación Secundaria, que se incorporarán a la red de centros FEMALE XXI innovadores y comprometidos con el desarrollo continuado de proyectos educativos para la mujer en acciones de liderazgo y emprendimiento. La inscripción está abierta también a la participación de nuevos docentes pertenecientes a los centros de anteriores convocatorias, con el fin de dar continuidad al programa ya iniciado.

La participación será de entre 3 y 5 docentes por cada centro, entre los que deberá haber, al menos, un miembro del equipo directivo.

Cada uno de los docentes interesados deberá realizar una inscripción individual, previo acuerdo del equipo docente.


La formación propuesta se desarrollará entre los meses de octubre y enero, y permitirá a los docentes participantes crear un proyecto de liderazgo y emprendimiento con su alumnado, que se presentará en el mes de mayo en un evento en el que participarán todos los centros de la red FEMALE XXI.

Ficha de actividad

Requisitos
  • Cuerpos
  • Catedráticos de Ens. Secundaria
  • Profesores de Ens. Secundaria
  • Maestros
Modalidad formativa
Semipresencial
Líneas prioritarias
  • Actualización e innovación metodológica
    • Liderazgo educativo
Centro organizador
Dirección General Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza
Duración del curso
-
Horas totales
30
Horas presenciales
8
Horas en línea
22
Horario sesiones / Hitos

Las sesiones presenciales tendrán lugar en el ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa ubicado en Calle del Gral. Ricardos, 179, 28025 Madrid

Lunes 9 de Octubre de 2023 sesión inicial presencial en el horario de 17:00 h a 19:00 h

Martes 7 de Noviembre de 2023 sesión intermedia en el horario de 17:00 h a 19:00 h

Miércoles 29 de Mayo de 2024 sesión final presencial en horario de 10:00 h a 14:00 h.

El resto del curso se realizará de forma telemática a través de un aula virtual.

Nº plazas
100
Lugar de desarrollo del curso

Las sesiones presenciales tendrán lugar en el ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa ubicado en Calle del Gral. Ricardos, 179, 28025 Madrid

 

Créditos
3.0
Ponentes

Lunes 9 de Octubre de 2023

  • Ana de Miguel Álvarez profesora titular de Filosofía, Moral y Política de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
  • Ana Hernández Revuelta, Jefa de Estudios Adjunto del IES Julio Verne de Leganés

 Martes 7 de Noviembre de 2023

  • Pendiente de confirmación,, experta en igualdad de género.
  • Marina Marroquí Esclapez, Educadora Social y experta en violencia de género.
Objetivos

Formar una red de centros FEMALE XXI innovadores y comprometidos con el desarrollo continuado de proyectos educativos para la mujer en acciones de liderazgo y emprendimiento.

Desarrollar y afianzar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor de las jóvenes estudiantes.

Identificar, investigar y definir los ámbitos de actuación necesarios en función del contexto.

Incorporar técnicas y métodos de trabajo a través de dinámicas de liderazgo y gestión del emprendimiento.

Idear, prototipar e implementar con el alumnado un proyecto de liderazgo y emprendimiento relevante y específico en cada centro.

Evaluar el impacto de los proyectos a través de acciones de continuidad.

Contenidos

Análisis del contexto de cada centro educativo en relación al desarrollo de la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor de las jóvenes estudiantes.

Técnicas y métodos de trabajo a través de dinámicas de liderazgo y gestión del emprendimiento: creación de equipos de trabajo y metodología Design Thinking

Implementación con el alumnado de un proyecto de liderazgo y emprendimiento relevante y específico en cada centro.

Estrategias para el desarrollo de las habilidades comunicativas del alumnado.

Evaluación del impacto de los proyectos a través de acciones de continuidad.

Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 3. Enseñanza y aprendizaje y el Área 4. Evaluación y retroalimentación.

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.2 A2 1 Utiliza, de forma guiada, las distintas plataformas de participación y coordinación docentes establecidas por la A. E. o los titulares del centro.
3.2 A1 1 Conoce un repertorio variado de tecnologías digitales que permiten interactuar y comunicarse para ofrecer apoyo y retroalimentación selectiva al alumnado en su proceso de aprendizaje y comprende los principios básicos de su funcionamiento y los criterios pedagógicos con los que se deben utilizar.
4.3 A2 1 Utiliza, con apoyo y bajo supervisión, las tecnologías digitales proporcionadas por las AA. EE. o por los titulares del centro para tomar decisiones sobre la enseñanza y el aprendizaje a partir de los datos obtenidos en los procesos de evaluación.
Metodología

Formación de 30 horas en un curso on line que incluye tres sesiones presenciales.

A través del aula virtual se accederá a los recursos formativos necesarios para el desarrollo del proyecto de liderazgo y emprendimiento. El contenido se encuentra estructurado en seis bloques que incluyen un hito de evidencia de implementación al término de cada uno de ellos. Esta estructura permitirá la aplicación práctica con el alumnado de forma paralela a la secuencia formativa, facilitando la puesta en marcha y evaluación secuenciada de las acciones.

Los alumnos realizarán la presentación del proyecto en un evento en el que participarán todos los centros de la red FEMALE XXI.

Evaluación
  • Registro de actividad en el aula virtual de cada participante.
  • Entrega oportuna y en tiempo de las tareas señaladas en el aula virtual.
  • Colaboración en el desarrollo para la implementación del proyecto en el centro
  • Asistencia a las sesiones presenciales conforme a las especificaciones del programa.
Observaciones

La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

Actividad reconocida con 3 créditos de formación más 1 crédito de innovación por la implementación del proyecto.

Para la certificación serán necesarios el aprovechamiento de la actividad y la asistencia al menos al 85% de la duración total de la misma; siempre y cuando las horas de inasistencia estén debidamente justificadas.

Los solicitantes podrán comprobar si han sido admitidos accediendo con sus credenciales de EducaMadrid en su área privada .

Información sobre Protección de Datos