EDUCACIÓN DIGITAL Y VIRTUALIDAD EMOCIONAL (A_0191)

EDUCACIÓN DIGITAL Y VIRTUALIDAD EMOCIONAL

En este curso aprenderás cómo lograr que el proceso de aprendizaje y el propio alumnado se desarrollen de manera significativa y competente para la nueva realidad digital, sin perder la esencia humanista.

 

 

MODALIDAD

 

Participación individual

 

PLAZOSTEMATICA

 

Dificultad baja

 

 

 

 

 

 

 

 

Carta de sabores de la formación en línea del ISMIE

Ficha de actividad

Modalidad formativa
En línea
Dirección Área Territorial
Todas las DAT
Líneas prioritarias
  • Actualización e innovación metodológica
    • Atención a la diversidad
Centro organizador
ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa
Duración del curso
-
Horas totales
30
Horas presenciales
0
Horas en línea
30
Nº plazas
280
Lugar de desarrollo del curso

En línea

Créditos
3.0
Asesor responsable
Objetivos

Objetivo general: Conocer las herramientas digitales para el aprendizaje en equipo y el manejo de emociones en la actividad docente virtual.

Objetivos específicos:

  1. Establecer el rol del docente en el contexto digital.
  2. Aprender sobre las herramientas tecno-pedagógicas en el aula, para el trabajo en entornos virtuales.
  3. Describir infoxicación y las formas de evitarla.
  4. Reconocer la inteligencia emocional como un instrumento importante en la práctica pedagógica virtual.
  5. Fomentar las emociones en la nueva realidad virtual.
  6. Gestionar las emociones en el trabajo con los alumnos ante la realidad digital.
Contenidos

Los contenidos del curso se estructuran en 4 Unidades, los cuales son:

  1. La educación en el contexto digital.
  2. Herramientas tecnopedagógicas en el aula para el trabajo en entornos virtuales.
  3. Emoción y educación digital.
  4. La realidad digital y virtualidad emocional.
Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales y el Área 3. Enseñanza y aprendizaje.

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.1 A2 2 Emplea, con el asesoramiento de otros docentes y garantizando la accesibilidad, las tecnologías digitales establecidas por la A. E. o los titulares del centro en un contexto real de comunicación en el ámbito educativo.
2.2 A2 1 Aplica, con ayuda, los criterios didácticos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.), disciplinares y técnicos para la edición y creación de contenidos digitales dirigidos a un grupo de alumnos concreto.
2.3 A2 1 Aplica en entornos controlados o contextos específicos la compartición, gestión e intercambio seguro de recursos utilizando los formatos y estándares apropiados
3.1 A2 2 Aplica las programaciones didácticas en su práctica docente resolviendo, con ayuda, aquellos problemas que puedan surgir a la hora de utilizar las tecnologías digitales durante su desarrollo.
Metodología

La estructura del curso es modular y secuencial. En la Guía Didáctica quedarán especificadas las fechas de inicio y finalización de cada Unidad del curso.

Los participantes realizarán actividades obligatorias y voluntarias en el aula virtual de Formación del Profesorado, orientadas a la realización de un trabajo final.

Observaciones

Se requiere un nivel de competencia digital A1.

Para comprobar si ha sido admitido/a debe consultar su Área personal a través del enlace "Mi cuenta" de la web https://innovacionyformacion.educa.madrid.org/ .

Para cualquier problema o duda, puede enviar un correo electrónico al correo del asesor responsable de la actividad margarita.marin@educa.madrid.org

Todos los proyectos de los y las participantes podrán ser divulgados tanto en los medios propios del aula de formación como en las redes sociales y espacios virtuales colaborativos, con licencia Creative Commons CC-BY- SA.

Las notificaciones oficiales se enviarán a la cuenta de correo de EducaMadrid del participante.

Por razones administrativas y técnicas, como es habitual, el certificado de la actividad se obtendrá después de la finalización del curso a la mayor brevedad posible, a través de la plataforma de Gestión Integrada de Formación del Profesorado (GIFP).

Información relativa a protección de datos.