TEATRO Y EMOCIONES: BIENESTAR DOCENTE (O_0058)
El teatro es una herramienta que facilita la expresión de sentimientos y mejora la convivencia. A través del teatro los docentes aprenderán a mostrar y gestionar sus sentimientos y los de sus alumnos, mejorando la convivencia, a la vez que aprenderán técnicas de relajación y control de las emociones. También adquirirán herramientas para trabajar el teatro en las aulas.
Ficha de actividad
- Modalidad formativa
- Presencial
- Dirección Área Territorial
- Madrid-Oeste
- Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Mejora de la convivencia
- Actualización e innovación metodológica
- Áreas/Materias
- Temas Transversales al Currículum
- Educación para la Salud
- Temas Transversales al Currículum
- Centro organizador
- CTIF Madrid-Oeste
- Departamento/Asesoría organizador
- Asesoría de Humanidades
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación provisional
- Fecha de publicación definitiva
- Fecha de fin de recepción de subsanaciones
- Horas totales
- 27
- Horas presenciales
- 27
- Horas en línea
- 0
- Horario sesiones / Hitos
15, 20, 22, 27 y 29 de enero.
Lunes y miércoles de 17.00 a 20.00 horas.
10 de febrero, 10 de marzo, 7 de abril y 12 de mayo.
Lunes, de 17.00 a 20.00 horas.
- Nº plazas
- 30
- Lugar de desarrollo del curso
CTIF Madrid-Oeste (Collado Villalba).
c/ Gabriel García Márquez, 10, Collado Villalba.
(Entrada por c/ El Tomillar, 25).
- Créditos
- 2.7
- Asesor responsable
-
- Inmaculada Camba Alonso (icamba@educa.madrid.org)
- Ponentes / tutores
- Dª Ana Rosa Carril del Valle
- Objetivos
1. Tomar conciencia de la necesidad de un programa de educación emocional.
2. Ahondar en el concepto de “emoción”.
3. Desarrollar la capacidad de comprender y regular las propias emociones y las de nuestro alumnado a través de dinámicas creativas.
4. Adquirir herramientas y estrategias para trabajar la educación emocional del alumnado en el aula, de modo que sea capaz de autorregular sus propias emociones.
- Contenidos
1. Definiciones y componentes de la emoción. Conciencia emocional y regulación emocional.
2. Estrategias de control emocional desde la motricidad, la creatividad y la reestructuración cognitiva.
3. Resiliencia y automatización.
4. Técnicas y herramientas de refuerzo de la autoestima.ʘ Diseñar recursos para su aplicación en el aula:
- Actividades para reconocer emociones.
- Recursos para el aula: regulación de emociones, mejora de la autoestima.
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.1 A1 1 Se comunica empleando las normas básicas de la etiqueta digital mediante tecnologías digitales: correo electrónico, foros, chat, sistemas de videoconferencia, etc. 1.2 A1 2 Utiliza distintas plataformas de colaboración con aplicación profesional para su uso personal. 1.4 A2 1 Aprovecha las oportunidades de aprendizaje en su centro y las que obtiene a través de la red para su desarrollo profesional. - Metodología
Activa, dinámica. Centrada en el trabajo con los docentes. Participativa.
- Evaluación
En la primera sesión se explicará pormenorizadamente en qué consistirá la evaluación.
- Observaciones
Actividad dirigida a profesores del ámbito de la Comunidad de Madrid en ACTIVO.
Es necesario disponer de cuenta de correo electrónico en Educamadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.
En caso de no poder acudir al curso a pesar de haberse inscrito en el mismo, se ruega que, a la mayor brevedad posible, lo comuniquen en la Secretaría del Centro.
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas más destacadas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, se recomienda incluir los datos del autor y la licencia “Creative Commons by-sa” (Ver condiciones en la pestaña “Recursos”).
Todas las incidencias que puedan surgir con la inscripción para esta actividad se remitirán por correo electrónico a “icamba”@educa.madrid.org.
Para poder realizar la inscripción en la actividad, "Ha de estar registrado". Para ello, hay que clicar en "Usuarios" (en la parte superior) y registrarse con el usuario de EducaMadrid (que coincide con la parte de la cuenta de correo de EducaMadrid que aparece delante de la @). En ese momento, debajo de la ficha, donde antes ponía "Ha de estar registrado", pondrá "Inscripción". Ya no habrá más que clicar ahí y rellenar los campos que se piden.