PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.3.EHT. ALCALÁ DE HENARES (E_0078)

La EHT de Alcalá de Henares es un referente educativo al ser uno de los centros PIE seleccionados por la Comunidad de Madrid. Una transformación educativa implica el desarrollo de un plan de formación continua que actualice tanto en metodologías como herramientas al profesorado del centro, pilar de este cambio.
Las sesiones, centradas en las necesidades detectadas dentro del Plan Digital del Centro, buscan alcanzar una mejora competencial del profesorado tanto en los conceptos de Radio y Aula del Futuro, como en el uso de metodologías activas en las aulas.
Este curso está integrado dentro del Proyecto de Innovación Educativa aprobado para la EHT (Alcalá de Henares).
Solo podrá inscribirse profesorado del EHT (Alcalá de Henares).
Para poder participar, los datos profesionales registrados en esta plataforma deben estar actualizados.
Actividad financiada por el programa REACT.
Ficha de actividad
- Modalidad formativa
- Presencial
- Dirección Área Territorial
- Madrid-Este
- Líneas prioritarias
- Fomento de la competencia digital
- Liderazgo educativo
- Fomento de la competencia digital
- Especialidad / materia(s) / áreas didácticas
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Centro organizador
- CTIF Madrid-Este
- Departamento/Asesoría organizador
- Asesoría de la S. G. de Programas de Innovación y Formación del Profesorado
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación provisional
- Fecha de publicación definitiva
- Fecha de fin de recepción de subsanaciones
- Horas totales
- 10
- Horas presenciales
- 10
- Horas en línea
- 0
- Horario sesiones / Hitos
Sesión 1: 25 SEPTIEMBRE: AGORA EN LOS TPV Y PDA I de 14:00h a 16:00h
Formar al profesorado en la herramienta y su uso docente
Sesión 2: 2 DE OCTUBRE: AGORA EN LOS TPV Y PDA II 14:00h a 16:00h
Formar al profesorado en la herramienta y su uso docente
Sesión 3: 16 OCTUBRE:AGORA EN LA GESTIÓN DE MATERIAS PRIMAS I 14:00h a 16:00h
Formar al profesorado en la herramienta y su uso docente
Sesión 4: 30 OCTUBRE.AGORA EN LA GESTIÓN DE MATERIAS PRIMAS II 14:00h a 16:00h
Formar al profesorado en la herramienta y su uso docente
Sesión 5: 6 DE NOVIEMBRE AGORA: RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS 14:00h a 16:00h
A través de role play, se probarán las distintas aplicaciones de la herramienta para planteamiento y resolución de dudas.
- Nº plazas
- 40
- Lugar de desarrollo del curso
EHT de Alcalá de Henares.
- Créditos
- 1.0
- Asesor responsable
-
- Vanessa Morera Escrich (vanessa.morera@educa.madrid.org)
- Ponentes
Ponentes seleccionados por la empresa
- Objetivos
1.- Integrar el uso de herramientas digitales en los procesos de aprendizajes de las aulas taller (cocina y restaurante)
2.- Gestionar las materias primas de la escuela a través del uso de soportes y herramientas informáticas.
3.- Favorecer el desarrollo competencial del alumnado a través del uso de herramientas y aplicaciones digitales.
4.- Favorecer la empleabilidad del alumnado a través de su formación con las herramientas digitales usadas en el sector de la hostelería
- Contenidos
- - Formación del profesorado en la herramienta AGORA EN LOS TPV Y PDA y su uso docente
- - Formación del profesorado en la gestión de materias primas con Ágora y su uso docente
- - Práctica a través de role play: se probarán las distintas aplicaciones de la herramienta para planteamiento y resolución de dudas.
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje y el Área 5. Empoderamiento del alumnado.
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.4 A2 1 Aprovecha las oportunidades de aprendizaje en su centro y las que obtiene a través de la red para su desarrollo profesional. 2.2 A2 1 Aplica, con ayuda, los criterios didácticos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.), disciplinares y técnicos para la edición y creación de contenidos digitales dirigidos a un grupo de alumnos concreto. 3.1 A2 1 Integra de forma selectiva (adecuación a los objetivos, aprendizajes, alumnado, etc.) los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica con ayuda de otros docentes, siguiendo el modelo pedagógico recogido en el P. E. 3.2 A2 1 Selecciona en función del contexto didáctico y utiliza, con ayuda, las tecnologías digitales de comunicación e interacción proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para prestar apoyo al alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales o en situaciones presenciales. 3.3 A2 1 Diseña e implementa, con ayuda de otros docentes, actividades o situaciones de aprendizaje entre iguales empleando, a partir del análisis de sus funcionalidades, las tecnologías digitales de colaboración disponibles en el centro,aplicando los protocolos de protección y seguridad de su uso. 3.4 A2 2 Incorpora, con asesoramiento, actividades en las que se aplican estrategias de aprendizaje autorregulado mediante tecnologías digitales en las sesiones lectivas. 5.2 A2 1 Conoce los recursos digitales disponibles en el centro y los utiliza con ayuda para atender a las necesidades personales de aprendizaje del alumnado aplicando un repertorio variado de estrategias siguiendo criterios éticos y pedagógicos. 5.3 A2 3 Emplea, de forma guiada, las tecnologías digitales del centro para incentivar la motivación y compromiso activo de su alumnado con los objetivos de aprendizaje del área o materia. - Metodología
El enfoque del curso será eminentemente práctico, de manera que se tratarán los contenidos teóricos como base para posteriormente ponerlos en práctica en proyectos reales que los/as participantes podrán llevar a cabo en sus aulas.
- Evaluación
Para la certificación serán necesarios el aprovechamiento de la actividad y la asistencia al menos al 85% de la duración total de la misma, siempre y cuando las horas de inasistencia estén debidamente justificadas.
En la primera sesión se explicará pormenorizadamente en qué consistirá el proceso de evaluación.
- Observaciones
1. Para la inscripción y el seguimiento del trámite es necesario disponer de cuenta de EducaMadrid y haber accedido previamente a la plataforma con sus credenciales. Todas las comunicaciones sobre el curso entre asesor/a y personas inscritas se efectuarán con la cuenta de EducaMadrid, exclusivamente.
2. Si se hubiese inscrito y no pudiera finalmente asistir al curso, comuníqueselo al responsable de la actividad lo antes posible y siempre antes del comienzo del curso.
3. El profesorado interino, de centros concertados, personal laboral, y educadores/as deberán enviar documento acreditativo de su situación laboral al asesor/a responsable antes de la finalización del periodo de inscripción. Puede ser documento «Hace constar» de la dirección del centro en que trabaja o una «Declaración responsable», en formato pdf. y con firma digital preferentemente.
4. Las personas admitidas recibirán un correo electrónico con instrucciones para la automatriculación en el aula virtual del curso antes del inicio de la primera sesión.
5. Todos los recursos y materiales de la actividad formativa se alojarán en la correspondiente aula virtual con licencia Creative Commons BY-SA y referencia de autoría. También, de forma voluntaria, las aplicaciones didácticas elaboradas por participantes durante su desarrollo.
6. Información sobre protección de datos: