PROA + EL PROGRAMA (2ª edición) (S_0245)

Curso principalmente teórico destinado a todos los docentes de centros PROA+ de la Comunidad de Madrid con el objetivo de profundizar en el conocimiento del mismo y en la legislación que desarrolla y ofrecerles ideas y pautas para desarrollar el programa en su centro.
Ficha de actividad
- Modalidad formativa
- En línea
- Dirección Área Territorial
- Todas las DAT
- Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Atención a la diversidad
- Mejora de la convivencia
- Actualización e innovación metodológica
- Áreas/Materias
- Atención a las Diferencias Individuales
- Aspectos Generales
- Atención a las Diferencias Individuales
- Centro organizador
- CTIF Madrid-Sur
- Departamento/Asesoría organizador
- Asesoría de la S. G. de Programas de Innovación y Formación del Profesorado
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación provisional
- Fecha de publicación definitiva
- Fecha de fin de recepción de subsanaciones
- Horas totales
- 35
- Horas presenciales
- 0
- Horas en línea
- 35
- Nº plazas
- 200
- Créditos
- 3.5
- Asesor responsable
-
- Ana Rosa Galiano Ortiz (agalianoortiz@educa.madrid.org)
- Ana Palop Pertejo (ana.palop@educa.madrid.org)
- Objetivos
1. Entender la justificación y necesidad del programa PROA+.
2. Conocer las variables relevantes para el éxito educativo de todo el alumnado.
3. Establecer el punto de partida en un territorio y centro.
4. Compartir el cómo se puede trabajar / conseguir mejorar el éxito educativo de todo el alumnado.
- Contenidos
El curso se desarrolla en 3 bloques para dar respuesta a las cuestiones siguientes:
- B1. ¿Para qué PROA+? ¿A qué necesidad del sistema educativo español intenta dar respuesta?, ¿qué variables relevantes inciden? ¿De qué depende que lo consigamos?
- B2. De la situación inicial: punto de partida, características y circunstancias del alumnado. ¿Hasta dónde podemos llegar en los próximos cuatro cursos?
- B3. Del cómo, de qué estrategias aplicamos, lo podemos conseguir y los recursos, de quién incide y su perfil, de cómo se gestiona el cambio.
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.1 A2 1 Conoce y aplica, bajo supervisión, las políticas de uso aceptable de las herramientas de comunicación organizativa establecidas por la A. E. o los titulares del centro. - Metodología
Curso online tutorizado
- Evaluación
La valoración de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid (Decreto 120/2017, de 3 de octubre por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid). Será necesario para certificar la superación de las tareas previstas en el aula virtual.
- Observaciones
RECUERDE QUE TIENE QUE TENER ACTUALIZADOS SUS DATOS PERSONALES EN LA PLATAFORMA DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN PARA PODER SER ADMITIDO EN ESTE CURSO. LA ADMISIÓN SE HARÁ POR RIGUROSO ORDEN DE PRELACIÓN, EN PRIMER LUGAR SERÁN ADMITIDOS AQUELLOS DOCENTES EN ACTIVO.
Es necesario disponer de cuenta de correo electrónico en EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.
La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, éstas deberán incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons BY-SA" .
Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, será motivo de sanción, no pudiendo participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes.
CRONOGRAMA
23/02/25: finaliza el plazo para inscribirse
24/02/25: los inscritos recibirán un correo electrónico en su cuenta de EducaMadrid, donde se les informará de su situación en la actividad formativa y las instrucciones que tendrán que llevar a cabo
- Si usted resulta “admitido”, deberá obligatoriamente confirmar su participación o baja respondiendo a dicho correo.
- Si su situación es “en reserva”, deberá estar atento los siguientes días a su correo y teléfono, por si pudiera surgir alguna vacante.
- Si usted resulta “no admitido”, podrá solicitar por correo a la asesora responsable de la actividad formativa información acerca de su situación.25/02/25: Finaliza el plazo de subsanaciones.
26/02/25: Se publican los admitidos definitivos. Deberá estar atento a su correo en el que se le facilitará un enlace al aula virtual del curso y en el que deberá matricularse. Debe comprobarlo también en la página de innovación y formación en la que tiene que acceder con su usuario y contraseña. Pinche en "Mi Cuenta", en el "Área Personal", y en su solicitud de inscripción al curso.
Información importante de obligada lectura:
Información relativa a la protección de datos
Para la realización del curso es indispensable disponer de recursos tecnológicos y de conexión a internet.
En caso de insuficiencia de plazas, la preferencia en la asignación está recogida en el artículo 2 del Decreto 120/2017 de 3 de octubre.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación.