OBJETOS DIGITALES EDUCATIVOS: GENERA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE (C_0228)
La integración de recursos digitales en la educación es significativa cuando promueve nuevas formas de aprendizaje mediante experiencias enriquecedoras tanto para los docentes como para el alumnado. Al incorporar recursos digitales interactivos y atractivos, los docentes no solo pueden mejorar los entornos de enseñanza, sino también adaptarse a las demandas de un mundo cada vez más digitalizado, donde las habilidades tecnológicas son esenciales.
Mejorar las experiencias de aprendizaje potencia el desarrollo de competencias del alumnado, cruciales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de nuestra sociedad. Estas competencias no solo abarcan habilidades técnicas, sino que también promueven la creatividad y la innovación. La integración de recursos digitales en la educación permite personalizar el aprendizaje, adaptándolo a los estilos y ritmos individuales de los alumnos y alumnas.
El objetivo de este curso es proporcionar a los docentes las herramientas necesarias para integrar recursos, propuestas y actividades digitales en sus entornos virtuales de aprendizaje. Esto facilita la creación de experiencias de enseñanza más dinámicas y efectivas, permitiendo al alumnado interactuar de manera más activa con los contenidos. Además, el curso ofrece un espacio colaborativo donde los docentes pueden intercambiar experiencias, enriqueciendo la aplicación práctica de estas competencias en el aula y promoviendo un aprendizaje continuo entre pares.
Ficha de actividad
- Modalidad formativa
- Presencial
- Dirección Área Territorial
- Madrid-Capital
- Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Atención a la diversidad
- Fomento de la competencia digital
- Liderazgo educativo
- Actualización e innovación metodológica
- Áreas/Materias
- Innovación Educativa
- Metodologías Activas
- Innovación Educativa
- Centro organizador
- CTIF Madrid-Capital
- Departamento/Asesoría organizador
- Asesoría de Educación Infantil y Primaria
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación provisional
- Fecha de publicación definitiva
- Fecha de fin de recepción de subsanaciones
- Horas totales
- 10
- Horas presenciales
- 6
- Horas en línea
- 4
- Horario sesiones / Hitos
Las sesiones presenciales se realizarán en el horario de 17:00 a 19:00 horas y las sesiones por videoconferencia síncrona de 16:30 a 18:30 horas.
Cada docente deberá conectarse a 1 de las 3 sesiones síncronas organizadas los días 21, 22 y 23 de enero según su especialidad.
Fechas y horarios:
21 Enero 2025: Sesión 1 - Videoconferencia síncrona :
- Docentes de Matemáticas.
- Docentes de Lengua castellana y Literatura.
22 Enero 2025: Sesión 1 - Videoconferencia síncrona:
- Docentes de Biología y Geología.
- Docentes de Geografía e Historia.
23 Enero 2025: Sesión 1 - Videoconferencia síncrona:
- Docentes de Física y Química.
- Docentes de Tecnología y Digitalización.
30 Enero 2025: Sesión 2 - Presencial:
- Todos los docentes.
6 Febrero 2025: Sesión 3 - Presencial:
- Todos los docentes.
13 Febrero 2025: Sesión 4 - Presencial:
- Todos los docentes.
18 Febrero 2025: Sesión 5 - Videoconferencia síncrona:
- Todos los docentes.
- Nº plazas
- 60
- Lugar de desarrollo del curso
La primera sesión del 21, 22 o 23 de Enero 2025 (según especialidad docente) tendrán formato por videoconferencia síncrona así como la última sesión del 18 de Febrero 2025.
Resto de sesiones (30 de enero, 6 y 13 de febrero 2025) serán presenciales y tendrán lugar en las aulas del CTIF Madrid-Capital (Calle del Limonero, 28).
- Créditos
- 1.0
- Asesor responsable
-
- Eva Gallego Paniagua (eva.gallegopaniagua@educa.madrid.org)
- Información adicional sobre los ponentes
Equipo de Asesores y Formadores de Aulaplaneta:
- Sofía García Rodríguez
- Paloma Muñoz
- Objetivos
Objetivo general:
Formar al profesorado en la utilización integral de los ODEs dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y generar experiencias de aprendizaje motivadoras para el alumnado.
Objetivos específicos:
- Promover e impulsar que los docentes incorporen progresivamente el uso de los recursos digitales (ODE) en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Dar a conocer los recursos disponibles de cada materia y cómo aplicarlos en el aula para generar experiencias de aprendizaje basadas en el uso de ODEs.
- Explorar los recursos y herramientas para la evaluación y seguimiento del alumnado para implementarlos en las aulas.
- Identificar los ODE que faciliten el diseño de una situación de aprendizaje.
- Aprender estrategias y dinámicas de aula para desarrollar el pensamiento crítico del alumnado.
- Contenidos
El curso está compuesto por 5 sesiones. La sesión 1 y la 5 se realizan por videoconferencia síncrona y las sesiones 2, 3 y 5 son de carácter presencial. Todas las sesiones son obligatorias.
1. Genera experiencias de aprendizaje: incorpora recursos digitales de tu materia en tu día a día:- Enfoque didáctico de tu materia
- Recursos propios
- Recursos competenciales
- Taller: Diseña tu experiencia de aprendizaje
2. Recursos y herramientas para la evaluación: Uso de ODEs
- Recursos y herramientas de evaluación.
- Seguimiento del alumnado.
- Taller: Decide y selecciona recursos de evaluación para tu aula
3. Diseña o enriquece situaciones de aprendizaje
- Identificar ODE para diseñar una situación de aprendizaje
- Implementación de una situación de aprendizaje en nuestra aula
- Taller: Diseña tu situación de aprendizaje.
4. Pensamiento crítico del alumnado: Herramientas y estrategias.
- Fundamentos de la búsqueda de información
- - Herramientas y técnicas de búsqueda
- - Estrategias y dinámicas de aula para desarrollar el pensamiento crítico del alumnado.
- Taller vivencial: Experiencias de búsqueda de información.
5. Inspírate y conecta con otros docentes: Dinámicas de aula.
- Buenas prácticas docentes e intercambio de experiencias de aprendizaje.
- Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje, Área 4. Evaluación y retroalimentación y el Área 5. Empoderamiento del alumnado.
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 1.4 A2 1 Aprovecha las oportunidades de aprendizaje en su centro y las que obtiene a través de la red para su desarrollo profesional. 2.1 A2 2 Conoce el funcionamiento y utiliza los repositorios de contenidos institucionales y los empleados por el centro educativo. 3.1 A2 1 Integra de forma selectiva (adecuación a los objetivos, aprendizajes, alumnado, etc.) los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica con ayuda de otros docentes, siguiendo el modelo pedagógico recogido en el P. E. 3.4 A2 1 Conoce las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro que podrían ser empleadas por el alumnado para el desarrollo del aprendizaje autorregulado. 3.4 A2 2 Incorpora, con asesoramiento, actividades en las que se aplican estrategias de aprendizaje autorregulado mediante tecnologías digitales en las sesiones lectivas. 4.1 A1 1 Conoce y configura las herramientas digitales más comunes atendiendo a las distintas funciones de la evaluación de la enseñanza y el aprendizaje (diagnóstica, formativa y sumativa). 5.2 A2 1 Conoce los recursos digitales disponibles en el centro y los utiliza con ayuda para atender a las necesidades personales de aprendizaje del alumnado aplicando un repertorio variado de estrategias siguiendo criterios éticos y pedagógicos. 5.3 A2 3 Emplea, de forma guiada, las tecnologías digitales del centro para incentivar la motivación y compromiso activo de su alumnado con los objetivos de aprendizaje del área o materia. - Metodología
El desarrollo del curso se realizará en de forma híbrida con sesiones por videoconferencia síncrona y sesiones presenciales.
El curso está organizado en varios módulos que combinan teoría y práctica, permitiendo aplicar los contenidos aprendidos.
Los docentes que participen en el curso deberán contar con los medios informáticos y conexiones necesarias para llevar a cabo el curso, además de acceso al Aula Virtual y a los contenidos de Aulaplaneta.
En el desarrollo del curso se promoverá la parte más práctica, además de trabajar los aspectos básicos de la plataforma Moodle, a la vez que se trabajará la competencia digital.
Evaluación
Para la certificación del curso será necesario:
- La participación en todas las sesiones programadas
La certificación se realiza según lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.
- Evaluación
Asistencia a todas las sesiones.
- Observaciones
La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.
Para poder certificar en la actividad será necesario tener y usar de forma activa (disponible y encendida) la cámara web de los equipos informáticos de todos los participantes.
Para la asignación de plazas es un requisito indispensable tener actualizados los datos profesionales en esta plataforma. En el caso de ser actualizados, se debe notificar al asesor/a responsable por correo electrónico para proceder a su aprobación. Será necesario también disponer de certificado digital en el caso de tener que justificar alguna inasistencia.
Una vez formalizada la inscripción, quienes deseen desistir de la misma, deberán comunicarlo al asesor/a responsable de la actividad lo antes posible (incluso durante el periodo de inscripción si así lo desean). Finalizado el plazo de inscripción y de alegaciones a la lista de admitidos, cualquier baja sin causa plenamente justificada será sancionada, no pudiendo participar en ningún otro curso durante los 12 meses.
La admisión en el curso se comunicará una vez finalizado el plazo de inscripción, aplicado el criterio de prelación que figura en el artículo 2.2 del Decreto 120/2017 que regula la formación permanente del personal docente no universitario. Para ello, se enviará un correo electrónico a su cuenta de Educamadrid con dicha información y las instrucciones a seguir.
También, puede consultar el estado de su inscripción, en esta misma plataforma accediendo con su usuario en "Mi Cuenta" en el "Área Personal" (admitido/no admitido/en trámite)
CRONOGRAMALunes 16/12/2024: Finaliza el plazo para inscribirse
Martes 17/12/24: Los inscritos recibirán un correo electrónico en su cuenta de EducaMadrid, donde se les informará de su situación en la actividad formativa y las instrucciones que tendrán que llevar a cabo
- Si usted resulta “admitido”, deberá obligatoriamente confirmar su participación o baja respondiendo a dicho correo y proceder a su automatriculación en el AULA VIRTUAL del curso.
- Si su situación es “en reserva”, deberá estar atento los siguientes días a su correo y teléfono, por si pudiera surgir alguna vacante.
- Si usted resulta “no admitido”, podrá presentar sus alegaciones por correo al asesor responsable de la actividad formativaMiércoles 18/12/24: Finaliza el plazo de alegaciones
Jueves 19/12/24: Se publican los admitidos definitivos. Para comprobarlo, acceda con su usuario a la página de innovación y formación. Pinche en "Mi Cuenta", en el "Área Personal", y en su solicitud de inscripción al curso.
21 de enero o 22 de enero o 23 de enero de 2025: Primera sesión por videoconferencia síncrona del curso.
Recuerde que será motivo de sanción, no pudiendo participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes según establecen las Instrucciones de inicio de curso 24/25 en su apartado 16.2.
• La realización de otro curso presencial que coincida en fechas y horario con este.
• La no justificación de ausencias en el curso.
• La baja sin causa plenamente justificada.