INNOVACIÓN EDUCATIVA: ACTIVIDADES DESENCHUFADAS Y PENSAMIENTO COMPUTACIONAL (E_0194)
A través de esta actividad aprenderemos los beneficios del desarrollo del pensamiento computacional en nuestro alumnado a través de diferentes y sencillas actividades desenchufadas, de robótica y programación educativa, realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial y diseño e impresión 3D desde el enfoque de diferentes áreas de aprendizaje que consigan motivarnos a llevarlas a nuestras aulas.
Ficha de actividad
- Modalidad formativa
- Presencial
- Dirección Área Territorial
- Madrid-Este
- Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Liderazgo educativo
- Actualización e innovación metodológica
- Áreas/Materias
- Innovación Educativa
- Aspectos Generales
- Innovación Educativa
- Centro organizador
- CTIF Madrid-Este
- Departamento/Asesoría organizador
- Dpto./Asesoría Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Plazo inscripción
- -
- Duración del curso
- -
- Fecha de publicación provisional
- Fecha de publicación definitiva
- Fecha de fin de recepción de subsanaciones
- Horas totales
- 24
- Horas presenciales
- 24
- Horas en línea
- 0
- Horario sesiones / Hitos
Martes 4 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00.
Jueves 6 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00.
Martes 11 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00.
Jueves 13 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00.
Martes 18 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00.
Jueves 20 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00.
Martes 25 de febrero de 2025 de 17:00 a 20:00.
Martes 4 de marzo de 2025 de 17:00 a 20:00.
- Nº plazas
- 24
- Lugar de desarrollo del curso
CTIF Madrid-Este.
Calle Luis Vives, 17
28803-Alcalá de Henares-MADRID
¿Cómo llegar? https://maps.app.goo.gl/gA5KnvvYgTLGBTnE9
- Créditos
- 2.4
- Asesor responsable
-
- Adrián Ortega González (adrian.ortega3@educa.madrid.org)
- Ponentes / tutores
- D José Gómez Utrilla (Docente)
- Objetivos
- Conocer los beneficios del desarrollo del pensamiento computacional en nuestro alumnado.
- Descubrir y manejar diferentes actividades desenchufadas, aplicaciones digitales, kits de robótica y programación educativa.
- Crear una batería de actividades aplicadas a diferentes áreas de aprendizaje.
- Motivar al profesorado a llevar estos recursos a sus aulas.
- Contenidos
- Definición de pensamiento computacional.
- Actividades desenchufadas.
- Robótica educativa.
- Programación educativa.
- Diseño e impresión 3D
- Realidad virtual y realidad aumentada.
- Apps.
- Inteligencia artificial.
- Aula del futuro.
- Como llevar esta propuesta a nuestro centro.
- Ponencias
-
Ponencia Fecha Horario Ponente Sesión 1 04/02/2025 17:00 a 20:00 José Gómez Utrilla Sesión 2 06/02/2025 17:00 a 20:00 José Gómez Utrilla Sesión 3 11/02/2025 17:00 a 20:00 José Gómez Utrilla Sesión 4 13/02/2025 17:00 a 20:00 José Gómez Utrilla Sesión 5 18/02/2025 17:00 a 20:00 José Gómez Utrilla Sesión 6 20/02/2025 17:00 a 20:00 José Gómez Utrilla Sesión 7 25/02/2025 17:00 a 20:00 José Gómez Utrilla Sesión 8 04/03/2025 17:00 a 20:00 José Gómez Utrilla - Competencia digital docente
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje, Área 5. Empoderamiento del alumnado y el Área 6. Desarrollo de la Competencia Digital del alumnado.
En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":
Competencia Nivel Descriptor Descripción 2.2 A2 1 Aplica, con ayuda, los criterios didácticos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.), disciplinares y técnicos para la edición y creación de contenidos digitales dirigidos a un grupo de alumnos concreto. 3.1 A1 1 Conoce distintos modelos pedagógicos y de integración de las tecnologías digitales, coherentes con dichos modelos, paradesempeñar la función docente. 3.1 A1 3 Conoce las características básicas de distintos recursos educativos digitales y sus posibilidades de uso en la práctica docente y los utiliza en situaciones simuladas presenciales o en línea. 3.3 A1 1 Conoce diversos modelos teóricos y estrategias de aprendizaje entre iguales y los criterios pedagógicos y de seguridad para la selección de las tecnologías digitales que permitirían desarrollarlos. 5.2 B1 1 Utiliza los recursos digitales disponibles en su centro para incorporarlos de forma selectiva e inclusiva en su programación didáctica. 6.3 A1 2 Conoce y aplica criterios científicos, técnicos, estéticos y de accesibilidad para determinar la calidad de los contenidos digitales. - Metodología
Eminentemente práctica, con situaciones similares a las que nos enfrentamos los docentes en el aula, día a día. Pensado para experimentar además de para aprender.
- Evaluación
- Aprovechamiento de las sesiones. Asistencia, al menos, al 85% del total de las horas presenciales de la actividad y siempre que las faltas de asistencia estén debidamente justificadas.
- Realización del cuestionario de valoración del curso y de los/as ponentes.
- Realización de todas las actividades propuestas.
- Observaciones
Información relativa a la protección de datos
Actividad dirigida al profesorado en activo (incluyendo integrantes de listas de interinidad a la espera de llamamiento) del ámbito de la Comunidad de Madrid. Es necesario disponer de correo electrónico de EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.
Para poder realizar la inscripción en el curso:
- Ha de estar registrado/a. Para ello, hay que clicar en "Usuarios" (en la parte superior derecha) y registrarse con el usuario de EducaMadrid (que coincide con la parte de la cuenta de correo de EducaMadrid que aparece delante de la @). En ese momento, al final de la página, donde antes ponía "Ha de estar registrado", ahora pondrá "Inscripción".
- Una vez registrado/a, asegúrese de que sus datos profesionales están actualizados. De no ser así, debe actualizarlos desde su área personal y avisar al asesor/a del curso para que se los valide. Este archivo le servirá de ayuda para hacerlo.
Hasta que finalice el plazo de inscripción, el estado de las solicitudes aparecerá "En trámite". La lista de admitidos se elaborará, al fin de dicho plazo, teniendo en cuenta la preferencia de asignación establecida en el artículo 2.2 del Decreto 120/2017, de 3 de octubre, por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid, así como la prioridad específica definida para este curso (ver destinatarios). Debido a la política de protección de datos, la lista de admitidos/as no se hace pública. Usted sabrá si su solicitud ha sido admitida consultándolo en su área personal dentro de la web de Innovación y Formación (en la que está en este momento), identificándose en la parte superior derecha ("Usuarios") con sus credenciales de EducaMadrid y accediendo al apartado "Mi cuenta".
Una vez elaborada la lista de admitidos, los participantes recibirán un correo informativo con un enlace al aula virtual del curso donde deberán matricularse ANTES DE LA PRIMERA SESIÓN. Ante cualquier incidencia (como, por ejemplo, la que impida acudir al curso después de haberse inscrito), los participantes deben ponerse inmediatamente en contacto, a través del correo electrónico de EducaMadrid o por teléfono, con la asesora responsable de la actividad.
Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, no podrá participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes.
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, éstas deberán incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons BY-SA”.