IFC02CM25_26_ANÁLISIS DE SISTEMAS ROBOTIZADOS

robot

Curso destinado al profesorado de Formación Profesional perteneciente a las familias de “Informática y Comunicaciones”, "Equipos electrónicos" y "Electricidad-electrónica" con prioridad para los docentes de centros en los que se realice el "Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data". 

El objetivo es proporcionar a los participantes formación en análisis, diseño, programación y control de sistemas robotizados y robótica inteligente. 

Ficha de actividad

Modalidad formativa
Presencial
Dirección Área Territorial
Todas las DAT
Líneas prioritarias
  • Actualización e innovación metodológica
    • Liderazgo educativo
Áreas/Materias
  • Formación Profesional Específica
    • Informática y Comunicaciones
Centro organizador
ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa
Departamento/Asesoría organizador
Asesoría de la S. G. de Programas de Innovación y Formación del Profesorado
Plazo inscripción (Desde las 00:00:01 del día de inicio de inscripción hasta las 23:59:59 del día de fin de inscripción)
-
Duración del curso
-
Fecha de publicación provisional
Fecha de publicación definitiva
Fecha de fin de recepción de subsanaciones
Horas totales
28
Horas presenciales
28
Horario sesiones / Hitos

Por determinar, dos días cada semana en sesiones de 3,5 h cada día durante las semanas del 29 de septiembre al 24 de octubre.

Nº plazas
15
Lugar de desarrollo del curso

IES Antonio Machado (Alcalá de Henares).

Créditos
2.8
Asesor responsable
Información adicional sobre los ponentes

D. Manuel Gálvez Gálvez. Catedrático de Enseñanza Secundaria especialidad sistemas Electrónicos y Automáticos Jefe de departamento de Electricidad-electrónica del  IES Antonio Machado (Alcalá de Henares).

D. Manuel Benegas Perera. Profesor de Enseñanza Secundaria especialidad Instalaciones Electrotécnicas del departamento de Electricidad-electrónica del IES Antonio Machado (Alcalá de Henares).

Objetivos
  1. Configurar y programar el brazo robótico industrial ABB.
  2. Configurar y poner en marcha el brazo robótico colaborativo Universal Robot.
  3. Introducir la configuración y parametrización de robot móvil autónomo industrial "AMR" y gestión de flotas de Omron.
  4. Conocer la visión artificial industrial y ejemplos básicos con Cognex.
  5. Iniciar el diseño e implementación de robótica móvil en entorno de simulación con Python.
Contenidos
  1. Modelado y control de robots.
  2. Programación de robots y aplicaciones.
  3. Sistemas robotizados.
  4. Diseño e implementación.: Sistemas robotizados, Sistemas expertos,  Robótica artificial.
Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional y el Área 2. Contenidos digitales.

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.4 B1 1 Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente
2.2 B2 1 Crea, de forma individual o en colaboración con otros, nuevas unidades y secuencias de aprendizaje a partir de la integración de contenidos digitales diversos, introduciendo las modificaciones necesarias y elaborando, si es preciso, algunos elementos para estructurarlas de forma coherente y adaptarlas al contexto de aprendizaje concreto en el que se van a emplear.
Metodología

El curso se desarrollará presencialmente, abordando los contenidos de manera práctica a través de actividades guiadas, con transmisión de buenas prácticas que puedan ser aplicadas como experiencias de innovación en la docencia de distintos módulos profesionales .

Evaluación

Para superar el curso será necesario:

La asistencia a las sesiones presenciales, cumpliendo los criterios que indica la legislación actual (Decreto 120/2017, de 3 de octubre por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid), donde se recoge que la asistencia será de, al menos, al 85 por 100 del total de las horas de la fase presencial de la actividad y siempre que las horas de inasistencia estén debidamente justificadas (conforme al manual de permisos y licencias del profesorado).

Aprovechamiento valorado por el responsable de la actividad (ver evaluación).

Observaciones

Actividad dirigida al profesorado de Formación Profesional pertenecientes a las familias de “Informática y Comunicaciones”, "Equipos electrónicos" y "Electricidad-electrónica" con prioridad para los docentes de centros en los que se realice el "Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data".
Es necesario disponer de cuenta en EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad. Para poder realizar la inscripción en el curso hay que iniciar sesión en esta plataforma. Para ello hay que ir a la cabecera de la página, hacer clic en Usuarios e iniciar sesión con el nombre de usuario (sin @educa.madrid.org) y la contraseña de EducaMadrid. En ese momento, debajo de la ficha, donde antes ponía «Ha de estar registrado» aparecerá «Inscripción». Después de hacer clic allí, hay que ir rellenando los campos que se van solicitando. Es muy importante tener actualizados los datos personales y profesionales que aparecen en la plataforma al iniciar sesión.

Al día siguiente de la finalización del plazo de inscripción se enviará a todos los inscritos, a su correo de EducaMadrid, la comunicación de si están admitidos en el curso, en lista de espera o han sido excluidos.

La obtención del certificado del curso se realizará siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Asistencia, al menos, al 85 por 100 del total de las horas de la fase presencial de la actividad y siempre que las horas de inasistencia estén debidamente justificadas (conforme al manual de permisos y licencias del profesorado).
  • Aprovechamiento valorado por el responsable de la actividad (ver evaluación).

Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, éstas deberán incluir los datos del autor y la licencia Creative Commons BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/).

Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, no podrá participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes.

La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

Información protección de datos