LA ASIGNATURA "UNIÓN EUROPEA". ESTRATEGIAS, HERRAMIENTAS Y RECURSOS (A_0139)

Imagen UE

Actividad destinada a dotar a los docentes que imparten la asignatura "Unión Europea" en 3º y 4º de ESO de las herramientas necesarias para  profundizar en el conocimiento de la Unión Europea, con sus valores, retos y desafíos. También se proporcionarán recursos didácticos para enseñar, aprender y jugar, con el fin de descubrir la Unión Europea de otra manera.

Esta actividad está cofinanciada por programa Erasmus +, dentro de las acciones Jean Monnet.

Ficha de actividad

Modalidad formativa
En línea
Dirección Área Territorial
Todas las DAT
Líneas prioritarias
  • Actualización humanística y científica
    • Liderazgo educativo
Áreas/Materias
  • Áreas/Materias Curriculares
    • Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
Centro organizador
ISMIE Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa
Departamento/Asesoría organizador
Asesoría de la S. G. de Programas de Innovación y Formación del Profesorado
Plazo inscripción
-
Duración del curso
-
Fecha de publicación provisional
Fecha de publicación definitiva
Fecha de fin de recepción de subsanaciones
Horas totales
40
Horas en línea
40
Nº plazas
150
Lugar de desarrollo del curso

https://formacion.educa.madrid.org/

Créditos
4.0
Asesor responsable
Objetivos

1. Proporcionar a los docentes una comprensión sólida de la Unión Europea, sus instituciones, valores y funcionamiento.

2. Capacitar a los profesores para enseñar sobre la UE de manera efectiva, utilizando estrategias didácticas y recursos apropiados.

3. Promover la comprensión de la diversidad cultural, la ciudadanía activa y la solidaridad europea entre los estudiantes.

4. Ayudar a los docentes a incorporar contenidos relacionados con la UE en su planificación de clases y actividades.

5. Facilitar la creación de recursos educativos relevantes y atractivos para los alumnos.
 

Contenidos
  1. La Unión Europea como espacio geográfico, económico, social y político
  2. La historia y la cultura europeas
  3. El proyecto de construcción europea, desde su origen hasta la actualidad. Los Estados miembros. La adhesión de España a la Unión Europea. El funcionamiento de la Unión Europea
  4. Estudiar, trabajar y viajar en la Unión Europea
  5. La Unión Europea. Origen y evolución
  6. Principales políticas de la Unión Europea
  7. Presente y futuro de la Unión Europea. La información sobre la Unión Europea
  8. La Comunidad de Madrid en la Unión Europea
     

 

Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje y el Área 5. Empoderamiento del alumnado.

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.2 B1 2 Adopta las estrategias de colaboración mediante tecnologías digitales propuestas por el centro en los distintos procesos de coordinación y participación interna.
2.2 B1 2 Incluye una licencia compatible con la de la obra original al modificar contenidos educativos digitales cuya licencia autoriza obras derivadas.
3.1 B1 1 Integra de forma selectiva los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica siguiendo el modelo pedagógico recogido en el P. E.
5.3 A1 2 Aplica criterios didácticos en el análisis de las tecnologías digitales vinculadas a la materia y área de su especialidad para determinar cuáles podrían ser empleadas por el alumnado.
Metodología

La estructura del curso es modular y secuencial. Los participantes realizarán actividades en línea en el aula de Formación del Profesorado, orientadas a la reflexión y aplicación práctica de lo que aprenden en cada módulo. Para ello, consultarán recursos didácticos y colaborarán con los compañeros y tutores a través de la plataforma del curso.

Evaluación

Superar todas las tareas propuestas en cada módulo del aula virtual del curso.

Observaciones

Es necesario disponer de cuenta de correo electrónico en EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.

La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, éstas deberán incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons BY-SA" .

Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, no podrá participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes.

Información protección de datos