CTIF Madrid-Sur
El Centro

Su proximidad a la sede de la Dirección de Área Territorial Madrid Sur, a la red de Metro Sur, su inestimable aparcamiento y sobre todo la amplitud y calidad de sus instalaciones en permanente actualización, hacen del CTIF Madrid-Sur un recurso de primer orden para los profesores que desarrollan su labor en el “Gran Sur” de la Comunidad de Madrid.
Además de la extensa oferta de cursos y jornadas, desde el CTIF se difunden los programas y proyectos de Innovación educativa de la Subdirección General de Programas de Innovación y Formación del Profesorado y se presta apoyo y asesoramiento acerca de dichos programas tanto a docentes como a los más de 600 centros públicos del Área Territorial Madrid Sur.
El CTIF ocupa el edificio del antiguo Colegio Miguel de Unamuno en su época, innovador en cuanto a diseño y racionalización de espacios. Además de las aulas tipo, el CTIF cuenta con cuatro aulas de informática, modernas aulas con mobiliario colaborativo, un gran salón de actos, un aula tipo ágora con una capacidad de 60 personas, una acogedora y moderna biblioteca generalista y la singular Biblioteca del Holocausto, accesible a todo el profesorado de la Comunidad de Madrid con cerca de 2000 volúmenes dedicados a esta temática.
En sus amplios y luminosos corredores se puede disfrutar tanto de exposiciones permanentes (la fabulosa exposición mineralógica “Migueles”) como temporales (ver apartado novedades).
El CTIF Madrid-Sur colabora estrechamente con los Ayuntamientos, universidades, hospitales y multitud de instituciones y entidades públicas y privadas con el fin de dar un mejor servicio a la comunidad docente de la zona sur.
Ubicación y contacto
Teléfonos:
Centralita: 91 686 20 33
FAX: 91 274 99 80
Correo electrónico: secretaria.ctif.madridsur@educa.madrid.org
Accesos: Metro: Casa del Reloj (Línea 12)
Horario del centro: De 08:00h a 20:00h de lunes a viernes. Agosto cerrado.
Cerrado por fiesta local: 11 de octubre.
Novedades
-
EXPOSICIÓN EL ÁLBUM DE AUSCHWITZ
Auschwitz fue el mayor centro de exterminio del judaísmo europeo durante la II Guerra Mundial. Es recordado como el principal símbolo del Holocausto, del mal absoluto y del sufrimiento humano. En esta exposición de CTIF Madrid-Sur, el visitante podrá contemplar, desde el 8 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, una serie de fotografías comentadas de El álbum de Auschwitz, que originalmente cuenta con 56 páginas y que contiene 193 fotografías realizadas por los propios nazis, las cuales captan numerosas etapas en el procedimiento al que eran sometidos los judíos a su llegada a Auschwitz-Birkenau.
El diseño gráfico es una producción la División de Tecnología Informática de Yad Vashem, establecido en 1953 como centro mundial de conmemoración, documentación, investigación y enseñanza del Holocausto.
-
Exposición carteles: LOGROS HISTÓRICOS Y LEGISLATIVOS LGTBI+ EN ESPAÑA
Desde el 6 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2023, se muestran en la sala de exposiciones de la segunda planta del CTIF Madrid-Sur una serie de carteles en los que se presenta un recorrido por las leyes represoras y sancionadoras hacia las personas LGTBI+ así como los avances legislativos conseguidos a lo largo de las últimas décadas por este colectivo.
-
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA:BIODIVERSIDAD
Desde el 6 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2023, se muestran en la sala de exposiciones de la primera planta del CTIF Madrid-Sur 35 fotografías realizadas por miembros de la asociación Fotografía y Biodiversidad. Esta asociación mantiene la plataforma Biodiversidad Virtual, una iniciativa de ciencia ciudadana que aporta imágenes y una documentación excepcional de las especies que retrata. Además de las imágenes seleccionadas para la muestra, aquí puedes descubrir más sobre esta exposición.
Equipo Directivo
Director:
Adolfo Bartolomé López adolfo.bartolome@madrid.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Secretaria:
Olga López Gregorio olga.lopez1@educa.madrid.org
Asesorías
Asesoría de Educación Infantil y Primaria
Javier Oviedo Sánchez javier.oviedo@educa.madrid.org
Juan Antonio Rollón Martín juan.rollon@educa.madrid.org
Asesoría de Humanidades
Guillermina Fernandino López guillermina.fernandinolopez@educa.madrid.org
Ana Mª Hernández Ramírez ahernandezramirez@educa.madrid.org
Asesoría de Ciencias
María José Ruiz Alonso mjruiz@educa.madrid.org
Alfonso Herrera Huerta alfonso.herrerahuerta@educa.madrid.org
Inmaculada Calvo Mata inmaculada.calvo@educa.madrid.org
Asesoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diego González López diego.gonzalez@educa.madrid.org
Adrián Ramírez Benito adrian.ramirez@educa.madrid.org
Asesoría de Lenguas Extranjeras - Programas Europeos
lnga Bernardo Pueyo inga.bernardo@educa.madrid.org
Susana Sánchez-Patón Rodríguez-Madridejos susana.sanchez21@educa.madrid.org
Profesor de Religión con función asesora técnico-curricular
Gerardo Sánchez Gómez gerardo.sanchez@educa.madrid.org
Responsables Equipo CompDigEdu
María Luisa Casado García mlcasado@educa.madrid.org
Francisco J. Ruiz Peña francisco.ruiz@educa.madrid.org
Francisco Javier Magro francisco.magro@educa.madrid.org
Jesús Daniel Claudio Osuna jesus.claudio@educa.madrid.org
Instalaciones
![]() | ![]() | ![]() | ||
Salón de Actos | Aula al aire libre | |||
![]() | ![]() | ![]() | ||
Espacios colaborativos | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ||
Aula Magna | Estudio de radio | |||
![]() | ![]() | ![]() | ||
Sala Croma | Aula Maker | |||
![]() | ![]() | ![]() | ||
Aulas de informática | Exposiciones | |||
![]() | ![]() | ![]() | ||
Biblioteca del Holocausto | Sala de lectura y trabajo | |||
![]() | ![]() | ![]() | ||
Espacios para relajarse y conversar |