Twitter educación Comunidad de Madrid Mediateca EducaMadrid Revista Digital EducaMadrid Ayuda

Novedades

  • MUJER E INGENIERA VA A TU CENTRO

    MUJER E INGENIERA VA A TU CENTRO

    La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Real Academia de Ingeniería (RAI),  presenta el programa "Mujer e ingeniera va a tu centro" enmarcado dentro de su proyecto "Mujer e ingeniería".

    El objetivo de este programa es fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes, fundamentalmente entre las chicas, debido a que en los últimos años se ha producido un importante descenso de los estudiantes matriculados en ingenierías y carreras STEM. 

    Para más información e inscripción visite la ficha asociada a  MUJER E INGENIERA VA A TU CENTRO

  • Proyecto Retotech

    Proyecto Retotech

    El proyecto RetoTech_Fundación_Endesa fomenta el emprendimiento tecnológico dentro del aula en centros de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid. 

    Como novedad este año se seleccionarán: 

    • Centros de nueva participación, que recibirán como dotación 10 kits de robótica Zum Kit Advanced o Zum Kit Junior, además de una impresora 3D. 
    • Centros participantes de ediciones anteriores, que recibirán como dotación 3 kits de robótica o una impresora 3D 

  • CID SECUNDARIA 23 24

    CAPACITACIÓN INTEGRAL DOCENTE (CID) Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial

    Curso de formación para el Programa de Capacitación Integral Docente de funcionarios en prácticas para los aspirantes seleccionados en el procedimiento selectivo de ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial según la Resolución de 12 de septiembre de 2023. 

    Tendrán que inscribirse en esta formación, tanto los funcionarios en prácticas que tengan que realizar la formación de 120 horas, como los de 80 horas. Cada curso se llevará a cabo en aulas virtuales diferentes, trabajándose los mismos módulos pero con diferente carga lectiva. La asistencia a las seis sesiones presenciales es obligatoria en ambos casos. 

    ACCESO A LA INSCRIPCIÓN

Actividades

  • METODOLOGÍAS ACTIVAS Y EVALUACIÓN COMPETENCIAL UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA. CEIPS PUERTA DE LA SIERRA, VENTURADA (N_0110)

    Esta actividad formativa está enfocada, especialmente, al profesorado de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria con prioridad para el claustro del CEIPS Puerta de la Sierra de Ventura...
    • Modalidad formativaPresencial
    • Dirección Área TerritorialMadrid-Norte
    • Líneas prioritarias
      • Actualización e innovación metodológica
        • Liderazgo educativo
      • Fomento de la competencia digital
        • Liderazgo educativo
    • Plazo inscripción09-10-2023 - 16-10-2023
    • Duración del curso26-10-2023 - 23-11-2023
  • Prueba actividad de centro Jesús

    Una actividad de centro para pruebas
    • Modalidad formativaSemipresencial
    • Dirección Área TerritorialTodas las DAT
    • Líneas prioritarias
      • Actualización humanística y científica
        • Mejora de la convivencia
    • Plazo inscripción04-10-2023 - 06-10-2023
    • Duración del curso01-11-2023 - 02-11-2023
  • PLAN DIGITAL DE CENTRO: ITINERARIOS DE APRENDIZAJE. CEIPSO PRÍNCIPE DON FELIPE. (O-xxxx)

    El curso tiene como objetivo principal aprender a crear itinerarios educativos con herramientas TIC que ayuden al alumno a mejorar en su aprendizaje mediante el trabajo grupal y las actividades al air...
    • Modalidad formativaPresencial
    • Dirección Área TerritorialMadrid-Oeste
    • Líneas prioritarias
      • Fomento de la competencia digital
        • Liderazgo educativo
    • Plazo inscripción04-10-2023 - 17-10-2023
    • Duración del curso18-10-2023 - 15-11-2023

Centros de Formación del Profesorado

Los centros de Innovación y Formación, creados por el Decreto 73/2008, de 3 de julio, (BOCM de 14 de julio), tienen como finalidad la realización de actividades de formación, previamente autorizadas por la Consejería de Educación y Juventud, destinadas, preferentemente, a los profesores de los centros públicos y privados concertados, así como a otros profesionales de los equipos y servicios de apoyo situados en el ámbito territorial de la Dirección de Área Territorial donde se encuentra ubicado el centro.

Estos Centros se adscriben a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. Dentro de su ámbito de actuación tienen las siguientes funciones:
  • A. La coordinación y gestión de las actividades de formación de su plan de actuación.
  • B. La detección y recogida de las necesidades de formación de los centros educativos de su ámbito y la propuesta de acciones formativas que den respuesta a dichas necesidades.
  • C. El asesoramiento a los centros educativos en el desarrollo de los currículos en las diferentes etapas educativas.
  • D. El apoyo al profesorado de los centros educativos proporcionándoles documentación, materiales y recursos didácticos.
  • E. La promoción de actividades de formación encaminadas a impulsar la innovación e investigación educativas, especialmente en la didáctica de las diferentes áreas y asignaturas.