Novedades
-
-
JORNADAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID. “CREANDO REDES DOCENTES”
La Dirección de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza en colaboración con la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas (S.M.P.M.) «Emma Castelnuovo», organizan las jornadas de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en la Comunidad de Madrid “Creando redes docentes”, los días 30 y 31 de mayo de 2025 en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE).
A través de comunicaciones y talleres prácticos, se pretende crear un espacio para intercambiar experiencias sobre la práctica diaria en el aula, fomentando conexiones entre docentes mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas, así como visibilizar la cultura matemática en la comunidad.
-
Pruebas Censales correspondientes a las evaluaciones diagnósticas y de fin de etapa del curso 2024-2025
Los próximos días 29 y 30 de abril se van a realizar las pruebas censales correspondientes a las evaluaciones diagnósticas, en 4º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria y de fin de etapa para los cursos de 6º de Educación Primaria y 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
Las pruebas serán realizadas por todos los alumnos de estos niveles de la Comunidad de Madrid.
Se ha habilitado una plataforma web para facilitar, a los centros educativos, las gestiones y la distribución de los materiales en el enlace que figura a continuación:
Actividades
-
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL CERN 2025: XV EDICIÓN PRESENCIAL (X_0011)
La física de partículas, que trata de los ingredientes básicos del Universo, es uno de los pilares de la ciencia contemporánea. Sus tecnologías asociadas están, desde hace tiempo y cada vez más, prese...- Modalidad formativaPresencial
- Dirección Área TerritorialPROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL CERN 2025: XV EDICIÓN PRESENCIAL (X_0011)
-
Líneas prioritarias
- Actualización humanística y científica
- Liderazgo educativo
- Actualización humanística y científica
- Plazo inscripción18-04-2025 - 15-05-2025
- Duración del curso29-06-2025 - 04-07-2025
-
IMA04CM24_25 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO
La presente actividad va dirigida a docentes de FP de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. El objetivo del curso es proporcionar a los docentes de dicha familia profesional los conoc...- Modalidad formativaPresencial
- Dirección Área TerritorialMadrid-Capital
-
Líneas prioritarias
- Actualización e innovación metodológica
- Liderazgo educativo
- Actualización e innovación metodológica
- Plazo inscripción22-04-2025 - 22-05-2025
- Duración del curso02-06-2025 - 16-06-2025
-
JORNADA INFORMATIVA: CONVIVENCIA Y ALUMNOS CON TDAH (IN_O_0110)
Entre las dificultades específicas de aprendizaje que, de forma más habitual, presentan los alumnos en los centros se encuentra el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, por lo qu...- Modalidad formativaPresencial
- Dirección Área TerritorialMadrid-Oeste
-
Líneas prioritarias
- Actualización humanística y científica
- Atención a la diversidad
- Actualización humanística y científica
- Plazo inscripción10-04-2025 - 20-04-2025
- Duración del curso24-04-2025 - 24-04-2025
Centros de Formación del Profesorado
Los centros de Innovación y Formación, creados por el Decreto 73/2008, de 3 de julio, (BOCM de 14 de julio), tienen como finalidad la realización de actividades de formación, previamente autorizadas por la Consejería de Educación y Juventud, destinadas, preferentemente, a los profesores de los centros públicos y privados concertados, así como a otros profesionales de los equipos y servicios de apoyo situados en el ámbito territorial de la Dirección de Área Territorial donde se encuentra ubicado el centro.
Estos Centros se adscriben a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. Dentro de su ámbito de actuación tienen las siguientes funciones:- A. La coordinación y gestión de las actividades de formación de su plan de actuación.
- B. La detección y recogida de las necesidades de formación de los centros educativos de su ámbito y la propuesta de acciones formativas que den respuesta a dichas necesidades.
- C. El asesoramiento a los centros educativos en el desarrollo de los currículos en las diferentes etapas educativas.
- D. El apoyo al profesorado de los centros educativos proporcionándoles documentación, materiales y recursos didácticos.
- E. La promoción de actividades de formación encaminadas a impulsar la innovación e investigación educativas, especialmente en la didáctica de las diferentes áreas y asignaturas.