Twitter educación Comunidad de Madrid Mediateca EducaMadrid Revista Digital EducaMadrid Ayuda

Novedades

  • codigo escuela 4.0 Scratch

    CÓDIGO ESCUELA 4.0_MADRID - INICIACIÓN A SCRATCH

    Desde la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, dentro del programa Código Escuela 4.0_ Madrid, se oferta esta actividad formativa destinada a introducir al profesorado en el uso de Scratch (software, entorno y lenguaje de programación visual) como herramienta para adquirir los fundamentos de la programación y del lenguaje computacional.

     

  • ESOpera

    Publicado listado de centros seleccionados en el concurso "ESÓpera". Curso 24/25

    Listado de centros seleccionados y puntuación obtenida.

  • b

    II Competición de Historia

    La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, convoca la II COMPETICIÓN DE HISTORIA para alumnos desde 5º de Educación Primaria a 4º de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid.

    Una divertida experiencia basada en la gamificación y el aprendizaje significativo con la finalidad de profundizar con los alumnos en el trabajo directo de las competencias específicas de esta materia, el pensamiento geográfico e histórico, así como explorar cauces que desarrollen la sensibilidad, la creatividad y la estética.

Actividades

  • CAPACITACIÓN CE 4.0 MODELO 8A, 8B Y 9 (IN_S_0216)

    La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y la Dirección General de Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización org...
    • Modalidad formativaPresencial
    • Dirección Área TerritorialTodas las DAT
    • Líneas prioritarias
      • Actualización e innovación metodológica
        • Liderazgo educativo
    • Plazo inscripción14-03-2025 - 18-03-2025
    • Duración del curso19-03-2025 - 19-03-2025
  • CAPACITACIÓN CE 4.0 MODELO 2 (IN_S_0215)

    La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y la Dirección General de Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización org...
    • Modalidad formativaPresencial
    • Dirección Área TerritorialTodas las DAT
    • Líneas prioritarias
      • Actualización e innovación metodológica
        • Liderazgo educativo
    • Plazo inscripción16-03-2025 - 31-03-2025
    • Duración del curso01-04-2025 - 01-04-2025
  • JORNADA SOBRE LITERATURA INFANTIL Y AUTISMO: CREANDO PUENTES DE INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA LECTURA (IN_S_0214)

    Esta jornada de 2 horas de duración está diseñada para docentes de Infantil, Primaria, AL y PT, con el fin de explorar cómo la literatura infantil puede ser una herramienta poderosa para la inclusión ...
    • Modalidad formativaPresencial
    • Dirección Área TerritorialMadrid-Sur
    • Líneas prioritarias
      • Actualización humanística y científica
        • Atención a la diversidad
    • Plazo inscripción14-03-2025 - 01-04-2025
    • Duración del curso07-04-2025 - 07-04-2025

Centros de Formación del Profesorado

Los centros de Innovación y Formación, creados por el Decreto 73/2008, de 3 de julio, (BOCM de 14 de julio), tienen como finalidad la realización de actividades de formación, previamente autorizadas por la Consejería de Educación y Juventud, destinadas, preferentemente, a los profesores de los centros públicos y privados concertados, así como a otros profesionales de los equipos y servicios de apoyo situados en el ámbito territorial de la Dirección de Área Territorial donde se encuentra ubicado el centro.

Estos Centros se adscriben a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. Dentro de su ámbito de actuación tienen las siguientes funciones:
  • A. La coordinación y gestión de las actividades de formación de su plan de actuación.
  • B. La detección y recogida de las necesidades de formación de los centros educativos de su ámbito y la propuesta de acciones formativas que den respuesta a dichas necesidades.
  • C. El asesoramiento a los centros educativos en el desarrollo de los currículos en las diferentes etapas educativas.
  • D. El apoyo al profesorado de los centros educativos proporcionándoles documentación, materiales y recursos didácticos.
  • E. La promoción de actividades de formación encaminadas a impulsar la innovación e investigación educativas, especialmente en la didáctica de las diferentes áreas y asignaturas.